ONU respalda informe de la JEP sobre falsos positivos

Celebró también la reciente decisión de imputar al entonces Secretariado de las Farc por crímenes de guerra.
Madres de falsos positivos en Soacha
Madres de falsos positivos en Soacha en audiencia en la JEP. Crédito: JEP

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos acogió con beneplácito los avances en la investigación en Colombia frente al caso de los 'falsos positivos', en el que civiles fueron presentados como integrantes de grupos armados ilegales abatidos en combate.

Según expresó la portavoz de la ONU, Liz Throssel, es importante que la Jurisdicción Especial para la Paz esté adelantando investigaciones por los homicidios de 6.402 personas, un número mucho mayor a la cifra de dos mil recibida inicialmente por este tribunal de paz.

Lea también: Duque invita a la industria farmacéutica a trabajar en producción de vacunas

Tomamos esta oportunidad para reconocer la labor tan importante y legítima de los grupos de víctimas y de las ONG para luchar contra la impunidad en estos casos y obtener justicia. Su contribución es esencial para la satisfacción de los derechos de las víctimas a la verdad y la reparación”, sostuvo Throssel.

Igualmente, el organiso internacional destacó la decisión de la JEP de imputarle cargos a los integrantes del Secretariado de las Farc por crímenes de guerra y de lesa humanidad, con cometidos durante el conflicto armado, en particular la toma de rehenes (secuestro).

Le puede interesar: Nuevos cálculos de JEP sobre falsos positivos son sesgados: Uribe

Liz Throssel reiteró que la rendición de cuentas por estos crímenes y la protección de los derechos de las víctimas son esenciales para la consolidación de la paz y el fortalecimiento del Estado Social de Derecho en Colombia.

Finalmente, la ONU destacó que la JEP esté adoptando medidas importantes en la lucha contra la impunidad que contribuirán a que el país aborde las graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario para lograr la no repetición de estas violaciones.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario