Usaid, Gobierno de Colombia y ONG, lanzan el Programa de Alianzas para la Reconciliación

Esta iniciativa, apoyada también por el sector privado, busca contribuir al proceso de consolidación de la paz y la reconciliación en Colombia.
image1.jpg
LA F.m.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Andi, la Universidad Javeriana, el Ministerio de Cultura, presentaron el Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR), un proyecto que pretende aportar en la construcción de paz en Colombia.

Durante 4 años, el PAR apoyará proyectos artísticos, culturales, deportivos, científicos, tecnológicos y de innovación en 20 municipios y zonas del país que se han visto afectados por la violencia, los cuales serán financiados en parte por APP.

Según Bruce Mc Master, presidente de la Andi, quien representa al sector privado en esta iniciativa, aseguró que Colombia está pasando por "un momento absolutamente crucial", por lo que si se aprovechan las oportunidades "vamos a dejar un país mejor".

Otro de los enfoques de las PAR será la construcción de verdad a partir de las comunidades.

Como parte de este evento, el representante de la Andi junto con Peter Natiello, director de USAID Colombia; el padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, rector de la Universidad Javeriana; Ricardo Santamaría, director de la Corporación Reconciliación Colombia; y Alejandro Santos, director de revista Semana; firmaron un acuerdo de colaboración para consolidar los PAR.

"Colombia está pasando la página, transitando de una época de conflicto y violencia hacia la paz. Admiramos mucho eso", aseguró el director de USAID.

"El reto que tenemos los colombianos es recrear el país. Vivimos un huracán de violencia que ha arrasado con los campos y se ha ensañado con los municipios en los que estamos trabajando", afirmó el padre Peláez.

Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.