Uribe reiteró sus preocupaciones por la "impunidad total"

El exprimer mandatario volvió a hacer énfasis en que se necesita un nuevo acuerdo con la guerrilla de las Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El senador Álvaro Uribe llegó a la casa presidencial, sobre el mediodía, para reunirse con el presidente Juan Manuel Santos y hablar del futuro de los diálogos de paz.

El exmandatario hizo de nuevo un llamado a la ONU para que se mantenga en el país y volvió a pedir un "alivio judicial" para soldados y policías.

Santos: "debemos deponer antagonismos y unirnos por el bien común"

De igual forma dejó ver que este jueves seguirán los diálogos entre los promotores del 'no' y el Gobierno Nacional, a través de sus delegados. "Mañana continuará la reunión con sectores representativos de la campaña del 'no'", destacó.

Por otro lado, Uribe exigió a la guerrilla de las Farc que no vuelvan a delinquir y le pidió "comprensión y apoyo" a la comunidad internacional.

Asimismo, el senador del Centro Democrático manifestó que, pese a lo que pudiera parecer tras el plebiscito, el pueblo colombiano se encuentra unido. Según Uribe, el "resultado del domingo rechazó acuerdos, pero hay deseo unánime de paz".

Andrés Pastrana: con el 'no' se unió a los colombianos

En esa misma línea, Uribe hizo un llamado a la paz y al diálogo entre los partidarios del 'sí' y del 'no'. Según el expresidente, "el proceso iniciado después del domingo debe ser sin violencia".

Defendiendo su postura en contra de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, Uribe repitió que "es mejor la paz para todos los colombianos que un acuerdo débil para la mitad de los ciudadanos". Y sostuvo que, una vez más, "hemos reiterado las preocupaciones por la impunidad total".

Sobre el blindaje de los acuerdos, el expresidente afirmó que los "acuerdos no pueden asimilarse a un tratado internacional", pero "daremos de nuestra parte todo el esfuerzo" para llegar a la paz.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali