Unicef hará mapa en tiempo real de la conectividad en las escuelas

Colombia es uno de los países participantes.
Tomás no tendrá que subirse mas a un árbol para dar clases en el corregimiento de San Basilio
Crédito: Cortesía: Unimagdalena

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas que provee ayuda humanitaria a niños alrededor del mundo, Unicef, junto a la empresa de tecnología Ericsson, anunciaron una alianza estratégica para ayudar a conectar escuelas de 35 países, para finales del año 2023.

Colombia es uno de los países que está en el proyecto y que tiene como fin cerrar la brecha digital que tiene a 360 millones de estudiantes sin conexión a nivel global.

La meta es que cada niño y escuela del planeta estén conectados a internet para tener acceso a la información, recursos, oportunidades y educación.

Ericsson es el primer socio del sector privado en unirse a esta iniciativa para elaborar un mapa, en tiempo real, de la conectividad en escuelas.

De interés: Colombia quiere romper récord con el sancocho más grande del país

La alianza forma parte de la iniciativa Giga, dirigida por la agencia de la ONU y la Unión Internacional de Telecomunicación (UIT), que fue lanzada el año pasado con el fin de conectar todas las escuelas a internet.

La brecha digital es una de las muchas desigualdades que la pandemia del Covid-19 ha expuesto. El cierre de escuelas, sumado a las oportunidades limitadas o inexistentes para aprender a distancia, ha alterado a la educación a nivel mundial. Nuestra alianza con Ericsson nos acercará a darle oportunidades de aprendizaje en línea a cada niño y joven del mundo”, aseguró Charlotte Petri Gornitzka, directora Ejecutiva Adjunta de Alianzas para Unicef.

Además de financiamiento, Ericsson destinará recursos para ingeniería de datos y capacidad de ciencia de datos para acelerar la elaboración del mapa de conectividad escolar; como también, asistencia con recolección, validación, análisis, monitoreo y representación visual en tiempo real del panorama de conexión a internet en escuelas.

La información generada le permitirá a los gobiernos y al sector privado, la capacidad de diseñar y desplegar soluciones que permitan la educación para niños y jóvenes. También, dispondrá de una base de clientes para alcanzar las metas de la iniciativa Giga.

Heather Johnson, vicepresidente de Sustentabilidad y Responsabilidad Corporativa de Ericsson, afirmó que, trabajar con socios como Unicef y UIT, amplifica el impacto potencial de la conectividad escolar y es un sólido primer paso para ayudar a cerrar globalmente la brecha digital.

Lea también: Fronteras de Colombia seguirán cerradas hasta octubre

Este acuerdo también busca apoyar a Generation Unlimited, una asociación global multisector que busca cumplir con la necesidad de educación expandida, capacitación y oportunidades de empleo para jóvenes.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano