Alias 'Silvana', del ELN, lidera ofensiva en el Catatumbo

Se trata de Luz Amanda Pallares, alias 'Silvana Guerrero', señalada de participar en varias acciones terroristas.
Alias Silvana Guerrero del Eln
Alias Silvana Guerrero del Eln Crédito: Foto de Archivo

Luz Amanda Pallares, alias Silvana Guerrero, cabecilla del ELN, se encuentra en la zona del Catatumbo, al frente de la ofensiva que se realiza en contra de las disidencias de las Farc en la región.

Alias Silvana lleva más de 30 años en las filas de ese grupo armado y hoy es una de las cabecillas del Frente de Guerra Nororiental. Forma parte de la lista de reactivación de orden de captura por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: Fiscalía reactiva órdenes de captura contra jefes del ELN por ola de violencia en el Catatumbo

La Fiscalía dijo que "frente a las evidencias y la gravedad de los actos criminales perpetrados en la región del Catatumbo por el ELN que contradicen su participación genuina y comprometida en el proceso de paz, se revoca los beneficios de suspensión de las capturas que tenían, desde los años 2022 y 2023".

Luz Amanda Pallares nació en Norte de Santander, es licenciada en educación básica y tiene una especialización, fue la encargada de presidir las audiencias con organizaciones populares y otros actores de la sociedad civil que fueron pactadas dentro de los diálogos que se adelantaban en Quito.

Lea además: Petro confirma gigantesca incautación de cocaína en el puerto de Buenaventura: "de las más grandes de la historia"

Después del atentado terrorista en el mes de enero de 2019 contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía, en donde murieron 22 jóvenes que se formaban para integrarse a la institución, la Fiscalía le libró una orden de captura por hacer parte de la cúpula negociadora del ELN que en ese momento adelantaba diálogos durante la presidencia de Iván Duque.

Desde esa fecha, no se tenía información de alias Silvana. Su última aparición fue el pasado martes 21 de enero. A través de un video, esta mujer dio a conocer la liberación del exalcalde de San Cayetano, Antonio José Marín Cárdenas, quien había sido secuestrado el pasado 27 de diciembre pasado.

Ingresó al ELN hace casi 30 años, en donde ha logrado escalar posiciones, al punto de ser hoy una de las cabecillas del Frente de Guerra Nororiental. En el 2017, adquirió notoriedad nacional cuando hizo parte de la delegación del ELN que intentó negociar en Quito con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Tras el atentado en enero de 2019 contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía, donde murieron 22 jóvenes que se formaban para integrarse a la institución, la Fiscalía le libró una orden de captura por hacer parte de la cúpula negociadora del ELN que en ese momento adelantaba diálogos con el gobierno de Iván Duque.

Desde entonces se cree que ha permanecido en el Catatumbo, en donde reapareció para anunciar la liberación de Marín Cárdenas, exalcalde del municipio de San Cayetano, y quien responsabilizó por la masacre de Miguel Ángel López y su familia a alias Lalo, jefe de milicias de las disidencias de las Farc en Campo Dos (Tibú).


Temas relacionados

Ricardo Roa

Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901

De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.
Ricardo Roa



Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco