Una camioneta de la ONU habría sido hurtada por las disidencias de las Farc en Putumayo

El caso ocurrió luego del asesinato de tres personas y una más que se encuentra desaparecida, en la vereda Las Perlas.
Guerrilla de las Farc
Crédito: Archivo de Colprensa

Las autoridades confirmaron que un grupo armado ilegal, al parecer las disidencias de las Farc, hurtó tres camionetas, entre ellas una de servicio público; una particular y la otra de la ONU.

El caso ocurrió el domingo 24 de abril, luego del asesinato de tres personas y una más que se encuentra desaparecida, en la vereda Las Perlas, ubicada en el municipio de Puerto Guzmán, Putumayo.

“Para irse ya de la vereda después de la masacre, al parecer hombres armados robaron los vehículos para su traslado, pero hace poco dejaron dos vehículos de servicio público y la otra particular, excepto la de las Naciones Unidas. Por ahora se desconoce el paradero del automotor perteneciente a la organización mundial”, dijo el alcalde de Puerto Guzmán, Edison Gerardo Mora.

Lea además: Hay familias que no quieren salir de las casas pese al riesgo: Gobernador de Cundinamarca

Al parecer, el hurto de automotor de la ONU fue para desplazar a los hombres armados. Asimismo, la comunidad se abstiene en entregar más información por represalias en su contra.

Asesinato

Entre otros hechos de orden público, la Red de Derechos Humanos confirmó además el asesinato de un firmante de paz, en la vereda José María, del municipio de Puerto Guzmán.

Se trata de José chilito, quien se encontraba en proceso de reincorporación, fue acribillado a disparos en zona rural de Puerto Guzmán, como lo confirmó Yuri Quintero, vocera de la Red de Derechos humanos del Putumayo.

Lea también: ¿Qué tanto sirven las encuestas telefónicas de cara a las elecciones presidenciales?

Voceros y la Defensoría del Pueblo han emitido varias alertas tempranas por los constantes hechos de orden público que no cesan en el Putumayo, y el que está generando bastante zozobra en el surcolombiano.

Finalmente, se conoció de la presencia de las autoridades locales y del ministro de Defensa, Diego Molano, en la vereda Remanso, zona rural de Puerto Leguízamo, tras el operativo militar que realizó las Fuerzas Militares, el pasado 28 de marzo.


Temas relacionados

ONU



Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien