¿Qué tanto sirven las encuestas telefónicas de cara a las elecciones presidenciales?

Patricia Muñoz, experta en marketing político, explica qué tanto influyen estas encuestas en la decisión de voto de los colombianos.
Mujeres participando durante las elecciones en Colombia
Jornadas maratónicas se viven en el CNE por el alud de peticiones de revocatoria. Crédito: AFP

Existe polémica en torno a las encuestas telefónicas que se realizan para conocer la intención de voto de los ciudadanos de cara a las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo en nuestro país. Algunos dicen que no son efectivas o que no muestran la verdadera intención de voto de los electores.

En diálogo con La FM, Patricia Muñoz, directora de posgrados en ciencia política, argumenta que este tipo de controversias son frecuentes en medio del proceso electoral. “Esto suele ocurrir en épocas electorales cuando se divulgan los resultados de las encuestas, ya que es normal encontrar que estas no son confiables o que no aparece el candidato que se pensaba iba a liderar las encuestas”, mencionó.

Vea también: La delicada denuncia de Sergio Fajardo para incidir en las elecciones presidenciales

Muñoz también señaló cómo influyen las encuestas en la decisión de voto de los colombianos. “El hecho de que un candidato vaya liderando las encuestas ayuda para que el ciudadano decida si apoya a ese candidato”.

Para la experta en marketing político, los aciertos y desaciertos de los aspirantes a la Presidencia son fundamentales en el voto de los sufragantes: “Toda la información que transcurre va a incidir en la movilización electoral. Aquí los candidatos deben tener en cuenta que, más allá de los aciertos, los errores van a influir en la decisión de voto”, puntualizó.

Por último, enfatizó que la información reflejada en las encuestas ayuda a escoger al candidato adecuado. “En las elecciones presidenciales los ciudadanos van tomando su decisión de voto con mayor antelación. Ellos refuerzan esa afinidad que tienen por un candidato o van descartando las opciones de acuerdo a las propuestas y lo que conocen del mismo”, puntualizó.

Una reciente encuesta de percepción de voto revelada por la catedrática señala que alrededor del 9% de las personas todavía no saben por qué candidato van a votar o simplemente votarían en blanco a raíz de este motivo.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez