Un sendero ancestral en Huila fue recuperado entre excombatientes y víctimas

Por este corredor cruzó el conquistador Sebastián de Belalcázar.
Reconciliación Paz
Excombatientes y comunidad recuperan camino ancestral en el sur del Huila Crédito: ARN

Las manos de 260 mujeres y hombres, entre los que se encuentran excombatientes y habitantes de la zona del macizo colombiano en Huila, trabajaron en la construcción del nuevo sendero ancestral que une a ese departamento con Cauca.

Los trabajos realizados de manera mancomunada demuestran el importante paso hacía reconciliación que se vive en esa zona del sur del país.

Lea aquí: Vuelven los carteros para comunicar a familias sin Internet en Antioquia

Así lo asegura Agustín Valderrama, uno de los 11 excombatientes que participó en los trabajos de adecuación del sendero, que conduce a la laguna del Magdalena, considerada una maravilla ecológica que une a los departamentos de Huila y Cauca.

“Nos juntamos varios excombatientes y víctimas del conflicto y después de un gran trabajo en equipo recuperamos este camino que no solo mejora la movilidad sino que además recupera nuestra cultura histórica, porque por aquí paso Sebastián de Belalcázar, el conquistador de Popayán”, dijo Valderrama.

“Hoy trabajo en mi proyecto de vida en la legalidad, con liderazgo y sentido de pertenencia hacia la región con la culminación de este proyecto estamos logrando fortalecer el turismo en San Agustín, porque este lugar se estaba usando para la guerra y mire", aseguró el exguerrillero de las Frac.

Aquí se hizo la limpieza del camino ancestral que lleva a la laguna del Magdalena, “la principal estrella fluvial colombiana donde nacen los ríos Magdalena y Cauca”, dijo uno de los habitantes que también participo en el proceso.

Lea además: Detalles de caída de helicóptero: militares desaparecidos estarían atrapados en aeronave

Durante varios días más de 200 personas partieron desde San Agustín, hasta los límites con el departamento del Cauca, con morrales y sosteniendo las herramientas que les permitieron trabajar en la recuperación del sendero que rinde tributo a la historia como un principal corredor de conquistadores.

Con el trabajo articulado se logró la apertura de un camino ecológico completamente obstruido, para ello se contó con el apoyo de la Alcaldía Municipal de San Agustín Huila, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la voluntad de los habitantes de la zona, conformada por excombatientes de las Farc y comunidades de municipios cercanos.

Camino Ancestral
Excombatientes y comunidad recuperan camino ancestral en el sur del HuilaCrédito: ARN

Edinson Palechor, líder de la vereda San Antonio y conocedor del territorio, dijo que: "Hemos estado con personas de más de 10 veredas del sector, haciendo mantenimiento de este camino prehispánico y ahora después del proceso de paz , podrá ser transitado por nuestros campesinos y turistas".

La recuperación del sendero favorecerá a los campesinos de la zona que lo transitan para llevar víveres a sus hogares, además permitirá recuperar un patrimonio ecológico y arqueológico en el suroccidente colombiano.

Se espera que una vez finalizado el aislamiento obligatorio preventivo, se fortalezca como una zona turística.




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano