Vuelven los carteros para comunicar a familias sin Internet en Antioquia

El intercambio de cartas es con otros habitantes y funcionarios de Comfenalco.
El cartero lleva la correspondencia a zona rural del Bajo Cauca.
El cartero lleva la correspondencia a zona rural del Bajo Cauca. Crédito: Cortesía Comfenalco.

Comunicarse con el mundo exterior fue uno de los retos de 24 familias que viven a orillas del río en los corregimientos La Ilusión y Barrio Chino, donde todavía no ha llegado la señal de Internet. Pero el que sí arribó a esta zona rural de Caucasia fue don José Luis Olivar, el conductor de la chalupa y quien revivió la figura del cartero en tiempos de pandemia.

Lea aquí: Seis personas desaparecieron en promedio cada semana este año en Medellín

Las familias decidieron escribir cartas a mano con relatos de su cotidianidad e inquietudes sobre el confinamiento. A su vez, los habitantes de la zona urbana y los trabajadores de Comfenalco les responden y les envían nueva correspondencia, explicó la coordinadora zonal de la Caja de Compensación Familiar, Claudia Zuluaga.

"Aparecen las cartas como ese dispositivo metafórico que tiene como fin mantener la comunicación con estas familias y, de esta manera, se pueda dar continuidad a esos encuentros educativos (...). Históricamente, la escritura y el correo se han transformado en canales donde pese a la distancia o dificultades nos narramos, mantenemos la presencia y el afecto mediado por la palabra escrita”, señaló.

Lea además: Accidente de helicóptero: con grupo especial buscan a dos militares desaparecidos

El cartero guarda los sobres en una mochila artesanal. Algunas cartas las entrega al bajarse de la chalupa, donde lo están esperando los habitantes, y otras, las lleva directamente hasta las casas de madera.

El intercambio de cartas nació como una necesidad de Comfenalco de mantener comunicación con estas familias, que desde hace cinco años se benefician de acompañamiento nutricional, psicológico, artístico y pedagógico.


Temas relacionados

Universidades de Colombia

Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.
En la reunión, ocho de las diez facultades que integran el alma mater decidieron iniciar el cese de actividades.



Gobierno invita a la concertación entre motociclistas y la Alcaldía de Bogotá para evitar afectaciones a otros ciudadanos

El Gobierno hizo un llamado a propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses de ambas partes.

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero