A turista le cobraron casi $600.000 por seis pescados en Cartagena

Este sería el primer caso de cobro abusivo que se presenta en el inicio del año en esta ciudad.
Playa Blanca en isla Barú, Cartagena.
Crédito: Colprensa.

Una experiencia más amarga que dulce fue la que vivió el bogotano Mario Rodríguez junto con varios familiares durante sus vacaciones de fin de año en Cartagena.

El turista relató que en su paseo por Playa Blanca, en isla de Barú, tanto él como sus acompañantes decidieron comer un típico almuerzo cartagenero. Sin embargo, jamás se imaginó que el menú solicitado terminaría siendo el más caro que haya probado en su vida.

Le puede interesar: Cartagena no tiene recursos para apoyar Festival de Música Clásica

Rodríguez y sus familiares coincidieron en que el pescado iba a ser el protagonista de sus almuerzos, por lo que se acercaron a un establecimiento que se encontraba en un sector de la isla conocido como 'Playa Tranquila'.

Según el turista pidieron la carta a fin de conocer el menú y el precio de cada uno de los productos a consumir. No obstante, indicó que la persona que los atendió les entregó un documento donde se leían los platos del día, más no su valor.

Al no tener en físico los precios, quien iba a tomar el pedido les dijo que el pargo costaba $55.000 y la mojarra $35.000. Confiando que ese era el costo, decidieron pedir tres pargos y tres mojarras.

"Yo le dije: ¿y los precios?, y me dijo que acá es un poquito más caro porque las cosas no se consiguen y me dio unos precios, que la mojarra valía 35 mil y el pargo 55 mil, algo así", comentó.

Tras consumir los platos, la esposa de Rodríguez solicitó la cuenta para pagar, pero se sorprendieron cuando leyeron en el recibo que el pargo se los estaban cobrando a $75.000 cada uno y la mojarra a $45.000.

"Cuando nos íbamos, pedimos la cuenta y nos dijeron que era quinientos y pico. Yo dije, ¿cómo así?, si usted nos dijo que costaba era esto y me dijo, esos son los precios. Mi esposa pidió que le entregaran la factura, quiero ver cada uno de los precios y obviamente, vimos los precios y dijimos ¿qué es esto?, totalmente desorbitados", manifestó.

De interés: El patrimonio de los secretarios de Bogotá de Claudia López

Además de los tres pargos y las tres mojarras, los turistas pidieron un pollo, dos piñas coladas, cuatro cervezas y cinco gaseosas que al sumarle los $80.000 que les cobraron por el servicio, la factura quedó en $593.000.

El afectado afirma que intentó denunciar el hecho con la Policía, pero señaló que cerca al sitio no encontró ningún agente, por lo que decidió hacer público el hecho a través de sus redes sociales, con el objetivo de que las autoridades en Cartagena tomen cartas en el asunto.


Temas relacionados

Colombia

Disidencias de las Farc dicen que no tienen en su poder al cantante Miguel Ayala

El artista y su tour manager fueron secuestrados hace tres días en la vía panamericana entre Popayán y Cali
El joven cantante fue plagiado a mediados de noviembre de 2025 mientras cumplía su agenda artística.



Fue cancelado el cierre de la Troncal del Café que estaba programado para este lunes 24 de noviembre

Según el alcalde, los no permitirán que sea afectada la movilidad y la económica de la subregión.

Caso Leopoldo Múnera: Procuraduría abrió investigación contra la exministra de Educación Aurora Vergara

La acción disciplinaria también cobija a varios miembros del Consejo Superior de la UNAL.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro