Tras la reciente decisión del Consejo de Estado que tumbó el nombramiento del rector de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Leopoldo Múnera, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra la exministra de Educación, Aurora Vergara.
La acción disciplinaria también cobija a varios miembros del Consejo Superior de esa institución de educación superior, quienes habrían incurrido presuntamente en irregularidades en el proceso de elección de Múnera en el año pasado.
Según el auto de apertura, los funcionarios fueron implicados en el expediente por suscribir las resoluciones que culminaron en la elección de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la institución, un nombramiento que fue recientemente revocado por el Consejo de Estado.
Funcionarios Implicados
Entre los investigados, que actuaron como miembros del CSU, se encuentran:
- Alejandro Álvarez Gallego, en calidad de Viceministro de Educación Superior.
- Danna Nataly Garzón Polanía.
- María Alejandra Rojas Órdoñez.
- Víctor Manuel Moncayo Cruz.
- Laura Vianey Quevedo Álvarez.
Adicionalmente, la investigación involucra a la exministra de Educación, quien fungió como presidenta del Consejo Superior de la universidad y habría incurrido en presuntas irregularidades relacionadas con la elección de Múnera.
El Fondo de la Investigación
Los hechos que originaron la investigación se centran en la sesión del 21 de marzo de 2024, cuando, inicialmente, fue elegido Ismael José Peña Reyes como rector para el periodo 2024-2027.
No obstante, esta decisión fue posteriormente reversada mediante un procedimiento que, según los señalamientos, modificó las normas vigentes, dando lugar al nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz.
El proceso de elección de Múnera fue revocado por el Consejo de Estado el pasado jueves 20 de noviembre, lo que reactiva la polémica sobre la legitimidad del procedimiento.
UNAL (Bogotá) y decanos se pronuncian sobre decisión que tumbó nombramiento de Leopoldo Múnera
La Dirección de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), a través de un comunicado conjunto de la Vicerrectoría de Sede y las Facultades, el cual fue firmado por varios decanos, hizo un llamado a la comunidad universitaria para realizar un análisis reflexivo sobre las consecuencias de las recientes sentencias del Consejo de Estado relativas al proceso de designación del rector para el periodo 2024-2027.
La dirección subraya la necesidad primordial de mantener la estabilidad institucional para garantizar el desarrollo de las funciones misionales de la Universidad y la culminación exitosa del actual periodo académico. Además, solicitan a la comunidad acatar las decisiones que tome el Consejo Superior Universitario (CSU) en respuesta a estas sentencias, puesto que es la máxima autoridad de dirección y gobierno y debe ejecutar los fallos en el marco de la autonomía universitaria.
El comunicado también busca salvaguardar la institucionalidad recordando que todos los actos administrativos y decisiones tomadas previamente por la Rectoría y los cuerpos colegiados gozan de presunción de legalidad y mantienen plenos efectos jurídicos.
Para finalizar, la dirección de la sede Bogotá invita a todos los integrantes de la comunidad a mantener un lenguaje respetuoso y acorde al carácter académico de la UNAL en todas sus comunicaciones e intercambios.
Este llamado tiene como objetivo fundamental asegurar las condiciones adecuadas para el diálogo y el entendimiento, permitiendo así que la universidad siga siendo un espacio abierto, deliberante y autónomo.