Turismo en Medellín debe "ser legal bueno y decente": ANDI

La Andi se sumó al trabajo de al Alcaldía de Medellín en contra de la explotación de niños, niñas y adolescentes en la ciuda.
Bruce Mac Master, Iván Velásquez y Federico Gutiérrez
Bruce Mac Master, Iván Velásquez y Federico Gutiérrez Crédito: Ministerio de Defensa

La Andi se suma a las entidades que apoyará a la Alcaldía de Medellín en el trabajo en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la ciudad. Así lo anunció el presidente de la Asociación Nacional de Industriales, Bruce Mac Master, desde la capital antioqueña en un encuentro con el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Mac Master indicó que desde la Andi quieren dar un apoyo muy fuerte a las autoridades de Medellín en la cruzada en la cual se están embarcado en la lucha contra la trata de personas y los abusos de niños; y acompañar los procesos para que puedan ejecutar todas las medidas que haya que ejecutar; así mismo sostuvo que estas deben ser fuertes y rigurosas en atacar estos crímenes que afectan la ciudad.

Lea: Nuevos detalles del lugar donde descubrieron a extranjero con dos niñas en Medellín

“Sabemos que Medellín está viviendo un boom importante en turismo, pero tiene que ser turismo legal, turismo bueno y decente”, precisó el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.

El presidente aseguró que se deben apoyar las medidas implementadas por la Administración Distrital por más impopulares que puedan ser, para que efectivamente se logre actuar en la legalidad y lograr un mejor turismo para la región antioqueña.

El anunció se conoció el viernes 12 de abril, durante el Consejo Gremial Nacional, donde participaron la cúpula militar, la policía, el sector empresarial y la administración municipal, en aras de encontrar soluciones frente a la seguridad del sector productivo.

Lea: Se debería aplicar extinción de dominio al hotel donde estaba el extranjero con menores: Federico Gutiérrez

Cabe recordar que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, indicó que desde administración departamental van a ayudar a encarar esta problemática y no van a dejar sola a la fuerza pública.


Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología