Tunja alcanzó el 83 % de la ocupación de UCI

La capacidad de las UCI en Tunja está llegando al máximo; la Gobernación busca descongestionar camas hospitalarias.
Camas UCI, (Imagen referencial).
Camas UCI, (Imagen referencial). Crédito: Archivo RCN Radio.

Ante el preocupante incremento de la ocupación en las camas UCI en la ciudad de Tunja, las autoridades de salud y la administración municipal se vieron en la necesidad de trasladar a 12 pacientes con covid-19 de la Clínica María Josefa Canelones hacia la ESE Santiago de Tunja en donde se amplió la capacidad con 10 camas más.

Ante el difícil panorama que vive el departamento de Boyacá como consecuencia del aumento de los casos de covid y con ello, el aumento alarmante de la ocupación de camas de cuidados intensivos en las instituciones hospitalarias del departamento, las autoridades de salud, plantearon medidas en búsqueda de ampliar la capacidad de respuesta hospitalaria e intensificar las acciones para disminuir el contagio en todo el territorio departamental, haciendo énfasis en la ciudad de Tunja.

Lea aquí: “Este año tenemos que mentalizarnos para estar con tapabocas": Iván Duque

El gobernador Ramiro Barragán aseguró que frente a la ampliación de respuesta hospitalaria, se contempla la posibilidad de expandir la capacidad de respuesta tanto en el Hospital San Rafael de Tunja y en el Hospital ESE Santiago de Tunja. Barragán Adame, expresó su preocupación por la escasez de medicamentos y aseguró que se están realizando gestiones para obtener mayor número de medicamentos en el departamento.

“Nos preocupa también el personal médico, que ya está escaseando para atender pacientes en cuidados intensivos; es una tarea que ha venido dando respuesta a través de la capacitación de nuevas personas de otras áreas diferentes a las que usualmente trabajan en UCI o preparando personal médico que estaba en otras áreas diferentes”, indicó el mandatario de los boyacenses.

Le puede interesar: Dueño se negó a vender cerveza por ley seca y le quemaron el local

Por su parte, el alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, señaló que se entra a un momento de máxima preocupación para Tunja y para todo el departamento, teniendo en cuenta que Tunja como principal centro de remisión de pacientes del departamento tiene una ocupación hospitalaria en UCI del 83 % y una ocupación de hospitalización general del 102 %, situación que pone en riesgo de colapso la red de prestación de servicios hospitalarios de la capital y a su vez se pone en riesgo la red departamental.

A la fecha, en Tunja hay 106 Unidades de Cuidados Intensivos (88 ocupadas) de las 217 que hay en todo el departamento de Boyacá. A nivel región, se tiene una ocupación del 68.2%.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia