“Este año tenemos que mentalizarnos para estar con tapabocas": Iván Duque

Aún así, dijo que se está avanzando en los programas de vacunación.
Pasajeros del metro de Medellín usan tapabocas y mantienen la distancia social.
Pasajeros del metro de Medellín usan tapabocas y mantienen la distancia social como medida preventiva contra la propagación del coronavirus COVID-19, en una estación. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque aseguró que, aunque en 2021 se avanzará en los programas de vacunación masiva en Colombia, hay que recordar que “la pandemia estará presente prácticamente todo este año”.

“Este año tenemos que mentalizarnos para estar con tapabocas, con distanciamiento, sin aglomeraciones y con protocolos de bioseguridad", dijo el Presidente.

El jefe de Estado agregó: “Si nosotros nos relajamos en el uso del tapabocas y propiciamos las aglomeraciones dentro del hogar, después las consecuencias. Hoy las estamos viviendo”.

Lea también: Claudia López insiste a viajeros que lleguen a Bogotá que se aíslen

“Dijimos con mucha claridad desde el mes de diciembre que, si nos relajábamos en el uso del tapabocas, si nos relajábamos propiciando aglomeraciones dentro del hogar, si no estábamos protegiendo a los familiares que están dentro de la población de mayor riesgo, o aquellos que tienen preexistencias y comorbilidades, tendríamos que enfrentar circunstancias adversas en el mes de enero", manifestó el Presidente.

En ese sentido, recalcó que “aquellas personas que reciban la vacuna contra el coronavirus tendrán que seguir usando el tapabocas y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”.

Finalmente señaló: “Hay que entender que tendremos un 2021 con covid-19, pero con la ventaja de que habrá programas de vacunación; los programas tendrán dos dosis por persona y por eso nadie puede dejar de usar tapabocas, nadie puede dejar de cumplir con los protocolos, con el lavado de manos, el autocuidado y evitar las aglomeraciones”.

En las últimas horas, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, también envió un mensaje a todos los ciudadanos para que cumplan la medida de toque de queda en la ciudad, luego de que fueran sorprendidas más de 200 personas en fiestas clandestinas.

Le puede interesar: Hay personas que no dimensionan el momento que vive Bogotá: Distrito sobre fiestas clandestinas

“Es verdaderamente sorprendente que todavía haya personas en Bogotá que no dimensionan el momento que vive la capital durante este segundo pico de covid-19 y lo que implica contagiarse en estos momentos y necesitar de un servicio hospitalario cuando se alcanzan altas ocupaciones de UCI y de servicios de urgencia”, indicó Gómez.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente