Tres grupos armados están dispuestos a dialogar con el Gobierno de Gustavo Petro

El gobierno avanza en una política de acogimiento y sometimiento para los grupos que decidan dejar las armas.
Clan del Golfo
Clan del Golfo Crédito: Colprensa

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, reveló que son tres los grupos armados ilegales que han mostrado sus disposición de explorar diálogos con el nuevo gobierno de Gustavo Petro.

Se trata del 'Clan del Golfo', las Autodefensas Unidas de Colombia y el ELN que ya había manifestado su intención de dialogar con el nuevo Gobierno, igualmente semanas atrás las disidencias de las Farc habían anunciado su intención de dialogar. Asimismo, El Ejecutivo avanza en una política de acogimiento y sometimiento para los demás grupos que decidan dejar las armas.

El Alto Comisionado de Paz Danilo Rueda al mismo tiempo, dijo que se avanza en la búsqueda de los lugares en los que se adelantarán las negociaciones pero indicó que “los contactos serán secretos, discretos, se conocerán por las personas que tengan la responsabilidad de desarrollar esos acercamientos”.

“Han enviado públicamente algunas organizaciones armadas su disposición de hacer parte de esta apuesta por la paz total (…)”, dijo el Alto Comisionado de Paz.

Le puede interesar: La petición de Gustavo Petro a los países garantes sobre diálogos con el ELN

Rueda señaló finalmente que se van a diseñar los mecanismos para hacer parte de esta propuesta de paz total.

“Los territorios remotos serán adentro de la Bellavista, La Macarena, no vamos a quedarnos en los cascos urbanos sino que vamos a ir a los lugares donde la gente padece las dinámicas de violencia y desde allá, se tejerá la paz total con la presencia del gobierno de Gustavo Petro”, dijo.

Agregó que uno de los grupos armados ilegales que también han manifestado su disposición de dialogar son “las Autodefensas Unidas de Colombia que enviaron una comunicación pública ayer, el Estado Mayor Conjunto de las Farc que congrega a las disidencias, lo cual saludamos y nuevamente reiteramos el llamado a todos los grupos armados qué tienen control territorial a qué expresen su disposición de la paz total”.

Añadió que “el ELN está dispuesto también a dialogar y en esa medida habrá signos de parte del Gobierno, por esta apuesta de paz total”.

Cabe recordar que hace una semana las disidencias de las Farc anunciaron que estaban dispuestos a sentarse a negociar la paz con el presidente Gustavo Petro.

Lea también: UCC comprometida con el desarrollo social y competitivo de la región

El jefe máximo de esa estructura criminal Iván Lozada más conocido como Iván Mordisco será su plenipotenciario de paz según anunció ese grupo armado ilegal a través de un comunicado.

En el video en el que las disidencias anuncian su intención de negociar se observa a un hombre que al parecer sería alias 'Iván Mordisco', lo cual generó sorpresa ya que previamente el Gobierno del presidente Iván Duque había anunciado el pasado 15 de julio que el disidente había sido abatido en medio de un operativo, sin embargo su cuerpo nunca apareció.

“Las FARC-EP nos hemos planteado, por concepción y convicción, la solución política a la violencia desatada por el Estado, por tal motivo invitamos al nuevo gobierno (...) en cabeza del doctor Gustavo Petro y la doctora Francia Márquez, como genuinos representantes de las aspiraciones de las clases populares, para que en común acuerdo creemos un clima propicio para un acuerdo de cese al fuego bilateral”, señaló el Estado Mayor de las disidencias.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano