Tras muerte de Catalina Gutiérrez, piden revisar formación de especialistas en salud mental

Varios gremios del sector han manifestado su preocupación por salud mental de profesionales de la salud en Colombia.
Médicos
Médicos Crédito: Pixabay

El presidente de la Asociación Colombiana de Salud Mental, Miguel Ángel Sabogal, expresó su preocupación por las enfermedades de salud mental que están sufriendo los profesionales de la salud en el país.

El especialista afirmó que el caso de la médica residente Catalina Gutiérrez de la Universidad Javeriana no es el único que ha sucedido este año en Colombia, por lo que hizo un llamado a ponerle atención a la problemática.

“Desafortunadamente no es el único caso de suicidio en personal del área de la salud que se ha presentado en el transcurso de este año. Hacemos un llamado a la reflexión como sociedad”, indicó.

Le puede interesar: Un niño muerto y varios heridos dejó ataque con drones en Argelia, Cauca

Señaló que las cifras muestran una cruda realidad de lo que está pasando con el talento humano en salud, que se ve agobiado por las largas horas de trabajo.

“En el año 2023 tuvimos la preocupante cifra de 3145 suicidios en Colombia, lo que significó un aumento del 10% con relación al año 20221”, señaló.

Destacó que el sector salud es un reflejo vivo de nuestra situación como país. “Si queremos un sistema de salud eficiente, debemos empezar por la salud mental y física de nuestro personal sanitario, su formación humanizada, sus condiciones laborales y su bienestar integral”, sostuvo.

Sabogal precisó que de acuerdo a la información obtenida a nivel internacional, los mayores casos están relacionados con el sector de la salud.

“Desafortunadamente dentro del listado de profesiones a nivel mundial con mayor riesgo de suicidio se encuentras las enfermeras, médicos, odontólogos y paramédicos”, apuntó.

El experto subrayó que de acuerdo con los resultados de la encuesta Nacional de Situación Laboral para los Profesionales de la Salud 20192, implementada por el Colegio Médico Colombiano, Colombia atraviesa por una precarización de las condiciones laborales del personal de salud, que ha llevado al aumento de casos de burnout (síndrome del quemado) y suicidios.

“No es posible que quien estudia y se especializa para servir a la salud de los colombianos, no tenga salud física y mental, no se puede brindar lo que no se tiene”, añadió.

Más información: "Hay todas las condiciones" para realizar la COP16 en Cali: Gobierno

La Asociación Colombiana de Salud Mental le hizo un llamado a las autoridades de salud a nivel nacional a revisar los procesos de formación de todas las especialidades médicas, para incluir el eje de la salud mental y la humanización.


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero