Tras cierre en casa de máquinas de Hidroituango, levantan puestos de mando

Cada quince minutos continuarán los monitoreos del caudal del río Cauca.
Hidroituango
Emergencia en Hidroituango. Crédito: Colprensa

El personal técnico y autoridades de gestión del riesgo levantaron los puestos de mando unificado municipal, departamental y nacional tras el exitoso cierre de la compuerta dos de la casa de máquinas del proyecto Hidroituango.

El fin de estos centros de control se dio después de las llamadas “seis horas de crisis”, que mostraron un positivo panorama y sin contratiempos después del procedimiento operativo que desarrollaron los cinco ingenieros y dos mecánicos, durante un tiempo récord de 29 minutos con 34 segundos.

Lea también: Así fue rescate de quienes arriesgaron sus vidas para cerrar compuertas en Hidroituango

Sin embargo, se continuará un monitoreo desde el campamento de Hidroituango, donde se tendrá un reporte cada quince minutosde los caudales del río Cauca, según informó la directora del Dapard, Juliana Palacio.

En este momento el caudal del afluente se estabilizó en 571,39 metros cúbicos por segundo. Así mismo los bomberos de Valdivia informan que no ha bajado de manera considerable el caudal lineal del Cauca en esa zona Norte de Antioquia.

Por ahora las obras del proyecto permanecen suspendidas y sus más de mil empleados regresarán a los puestos de trabajo desde este viernes en la madrugada.

Le puede interesar: Hidroituango entró en las “seis horas criticas”, tras cierre de casa de máquinas

En esas 48 horas después del cierre de la compuerta se presentará un informe técnico para evaluar la operación y si hubo o no algún efecto aguas abajo del Cauca.

Por ahora se estima que entre tres y seis semanas se adelantaría un proceso similar con la compuerta uno, para cerrar definitivamente el flujo de agua que ingresa aún a la casa de máquinas de Hidroituango.


Temas relacionados

EPM
Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos