Tránsito de pasajeros por avión aumentó un 16.8 % en primer semestre de 2024

Según la Aeronáutica Civil, este número representa un alza 'significativa', en comparación con el mismo periodo del 2023.
Tránsito de pasajeros por avión
El tránsito de pasajeros por avión aumentó un 16.8% en el primer semestre de 2024 Crédito: Colprensa

La Aeronáutica Civil informó que el tránsito de pasajeros por avión aumentó un 16.8 % durante el primer semestre de 2024. En ese lapso se registró el paso de 26.859.000 personas desde y hacia las diferentes terminales aéreas.

Según ese organismo, este número representa un alza 'significativa', en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando transitaron 22.991.000 viajeros. En los primeros seis meses, el reporte es de 3.868.000 pasajeros adicionales.

Lea además: Le salió competencia a Latam: Jetsmart lanzó tiquetes desde $57.000, ¿a qué destinos?

El acumulado de trayectos internacionales, durante 2024, es de 10.960.000; lo cual representa una variación de 24.6 % si se compara con datos de 2023. Los viajes domésticos en el primer semestre fueron 15.899.000 y, el año anterior, estos alcanzaron los 14.197.000.

"Este crecimiento en el transporte aéreo obedece al incremento de la oferta de nuevas sillas, especialmente, en el mercado doméstico y al crecimiento de la economía", resaltó la Aeronáutica Civil. Entre junio de 2023 y junio de este año, los pasajeros movilizados superan los 53.34 millones.

Más noticias: Latam lanza tiquetes baratos: desde $70.000 a diferentes destinos

Frente al movimiento de carga y correo, "en 2024 se transportaron 39.375 toneladas más que en 2023 (un alza del 9.2 %). En junio del presente año, se transportaron 2.289 toneladas más que en 2023, lo cual muestra un crecimiento del 3.5 % del mercado", detalló esa entidad.

Además, hizo hincapié en que "este crecimiento es el resultado de la confianza de los operadores aéreos, de los pasajeros, de la industria y del país en el transporte aéreo nacional. Hoy los colombianos están más conectados con el mundo".

En el reporte del mes anterior, de enero a mayo (2024) la afluencia se acercó a los 22 millones. De ese número, poco más de nueve millones corresponden a vuelos internacionales y 13.038.000 a trayectos domésticos.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano