Tragedia de Tasajera: se cumple un mes de la explosión que dejó 45 muertos

En horas de la tarde se espera develar el muro con 45 lápidas que llevarán los nombres y fotos de quienes perdieron la vida.
Desde muy temprano las familias y autoridades se dieron cita en el lugar de la tragedia para recordar a quienes perdieron la vida tratando de llevar algo a sus casas
Crédito: Cortesía

Hoy seis de agosto se cumple un mes de la tragedia que cambió la vida para los habitantes del corregimiento de Tasajera, producida por la explosión de un camión cisterna cargado de combustible.

El kilómetro 47 sobre la Troncal del Caribe entre Ciénaga y Barranquilla fue el lugar en el que con pico, pala, cemento, ladrillos y mucha fortaleza en medio del dolor se levantó un gran muro en donde pusieron 45 lápidas con los nombres y fotos de quienes fallecieron en la explosión y de quienes fallecieron de forma posterior en centros asistenciales.

Lea además: Jóvenes en Cartagena se enfrentan con piedras y machetes

“Vamos a hacer un homenaje a las víctimas de Tasajera, el mural se realizó con la ayuda de todo el pueblo, quienes donaron, tiempo, material y dinero, hoy es un día muy triste para la población pero estamos más unidos que nunca”, expresó Katiana Mora, líder del corregimiento de Tasajera.

Durante el día varias organizaciones sociales y religiosas, han programado diversos homenajes, en público y en privado, se espera que el mural sea develado en horas de la tarde.

El corregimiento de Tasajera encierra el dolor no solo de la tragedia que enlutó a toda una población, sino que según denuncian, deben soportar que los califiquen como saqueadores, hecho que es rechazado por la comunidad quienes aseguran que las cosas no son como las cuentan.

Se auto-roban, acá hace rato un camión se volteo y la gente pensó bueno acá debe estar cargado de compras y la sorpresa que estaban las cajas vacías, y el conductor dijo que lo habían saqueado en Tasajera que ya estaba asegurada la compra”, indicó Carlos Celedón líder de Tasajera, quien pide que no se estigmatice a una población la cual pasa muchos trabajos.

Le puede interesar: Reportan otro asesinato a indígena awá en Nariño

La falta de oportunidades laborales y espacios para continuar estudiando vulneran a la población que solo tiene dos opciones para continuar la vida, convertirse en pescador de la ciénaga o del mar u optar por el 'rebusque' en el peaje a través de la informalidad.

La Alcaldía de Puebloviejo junto al departamento, adelantan gestiones para mejorar la calidad de vida de la población, se espera que los próximos días sea habilitado el tanque elevado que puede llevar agua a la zona urbana y rural.

Se conoció que también se adelantan convenios público – privados para visualizar nuevas oportunidades de estudio continuado para los habitantes del municipio.

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo