Trabajadores podrán pedir un nuevo día libre tras eliminación el Día de la Familia y las empresas no podrán negarlo

La aplicación de la reforma laboral no será uniforme. Cada organización deberá enfrentar desafíos específicos según su estructura.
Reforma laboral en Colombia: cambios en la jornada laboral y eliminación del Día de la Familia.
Reforma laboral en Colombia: cambios en la jornada laboral y eliminación del Día de la Familia. Crédito: Freepik

Con la llegada de la reforma laboral, el panorama cambia un poco, pues, por ejemplo, ahora la jornada deberá pasar a 42 horas semanales y, con esto, se elimina el Día de la Familia. Estos cambios de la Ley 2101 de 2021, sancionada por el presidente Gustavo Petro, afectan a empleadores y trabajadores en el país.

Este proceso de reducción de la jornada comenzó en julio de 2023, cuando pasó a 47 horas semanales; para julio de 2024, se redujo a 46; para julio de 2025, bajará a 44 horas, y para julio de 2026, quedará en 42 horas. Estas horas se distribuyen mediante un acuerdo entre empleador y empleado, en cinco o seis días, garantizando al menos un día de descanso semanal, que puede ser el domingo u otro día convenido.

Leer más: Apostar en partidos de fútbol durante la jornada laboral podría costarle el empleo: esto dice la ley

Para los adolescentes entre 15 y 17 años, la situación cambia: solo podrán trabajar un máximo de 36 horas semanales y no más allá de las 6:00 p. m.. En cambio, los mayores de 17 años podrán laborar hasta 8 horas diarias y 40 semanales, sin exceder las 8:00 p. m.

Aunque no es una obligación, las empresas pueden mantener este beneficio si así lo deciden
Aunque no es una obligación, las empresas pueden mantener este beneficio si así lo decidenCrédito: Freepik

Esto es lo que pueden acordar empleadores y empleados

Uno de los cambios es la eliminación del Día de la Familia, un descanso que se otorgaba una vez cada seis meses. Ahora, las empresas que ya implementen las 42 horas semanales no deberán concederlo, y desde julio de 2026 los empleados no podrán solicitarlo de manera obligatoria.

Aunque no es una obligación, las empresas pueden mantener este beneficio si así lo deciden. Así lo explicó Javier Almanza, director del Área Laboral del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario, a Red+ Noticias. Dijo que el acuerdo debe formalizarse por escrito y proponer una fecha para disfrutar el Día de la Familia.

Vea también: Gobierno avanza en la recuperación de la vía al Llano y prioriza caminos alternos en municipios afectados

Sin embargo, existe un beneficio que sí es obligatorio si se cumple el requisito: se debe otorgar un día remunerado cada seis meses a quienes acudan al trabajo en bicicleta. Este derecho está consagrado en el Código Sustantivo del Trabajo y aplica solo para quienes cumplan con esa condición.

La reforma amplía el alcance de la interpretación judicial en favor del trabajador. Por ello, las empresas deberán reforzar la trazabilidad de sus procesos laborales
La reforma amplía el alcance de la interpretación judicial en favor del trabajador. Por ello, las empresas deberán reforzar la trazabilidad de sus procesos laboralesCrédito: Freepik

¿Qué implicaciones tiene la reforma para las empresas?

La aplicación de la reforma laboral no será uniforme. Cada organización deberá enfrentar desafíos específicos según su estructura, nivel de formalización, sector económico, ubicación y modelo operativo. Entre los principales puntos que analizan las áreas jurídicas y de gestión humana se destacan los siguientes:

  1. Revisión de modalidades de contratación.
    Los contratos por prestación de servicios, especialmente los relacionados con actividades permanentes o misionales, así como los contratos a término fijo o por obra o labor, podrían ser objeto de revisión bajo los nuevos parámetros legales.
  2. Actualización del Reglamento Interno de Trabajo (RIT).
    Las compañías deberán ajustar sus políticas internas y reglamentos para asegurar que estén alineados con las nuevas disposiciones laborales.
  3. Evaluación del impacto financiero.
    Los cambios en horarios, recargos, licencias y obligaciones podrían incrementar los costos laborales, afectando con mayor fuerza a sectores como comercio, salud, vigilancia y servicios.
  4. Fortalecimiento del control legal y documental.
    La reforma amplía el alcance de la interpretación judicial en favor del trabajador. Por ello, las empresas deberán reforzar la trazabilidad de sus procesos laborales y la documentación que respalde cada actuación.

Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro