Toque de queda nocturno y restricción para motos todo el fin de semana en Ibagué

Aunque se disminuyeron las restricciones en comparación a otros fines de semana, se mantienen algunas medidas.
Toque de queda en Ibagué.
Toque de queda en Ibagué. Crédito: Tomada de Twitter Alcaldía de Ibagué

Pese a que la Alcaldía de Ibagué anunció la implementación del denominado 7x7 para que la ciudad esté en actividad todos los días, durante el fin de semana se mantendrán algunas restricciones para regular la salida de los ciudadanos a las calles.

Andrea Mayoral, jefe de la Oficina Jurídica del Municipio, explicó que se mantiene con normalidad el toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, al igual que la restricción de circulación de motocicletas, de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.

Lea aquí: Cultivos ilícitos no podrán ser erradicados a la fuerza en tres municipios del Cauca

“Seguimos con las restricciones que traíamos. Tenemos un toque de queda de 10:00 a 5:00, también seguimos con el pico y cédula. Para las motos tenemos una restricción desde las 7:00 de la noche”, expresó la funcionaria.

Debido a que la ciudad estará funcionando con normalidad con los sectores a los que ya se les permitió su reapertura por medio de planes piloto, como centros comerciales, restaurantes, iglesias y otros, regirá comúnmente el pico y cédula.

Lea también: Bares dependen 100% del consumo de alcohol: Asobares pide modificar piloto

La medida aplicará este sábado para las personas cuyo documento de identidad termina en los dígitos 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el domingo será para los números 5, 6, 7, 8 y 9. El pico y cédula estará vigente de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos salir a las calles preferiblemente para cumplir diligencias necesarias o de prioridad y cumpliendo con las medidas de auto cuidado.

Le puede interesar: Vicepresidenta también ganó 'round jurídico' por su consagración a la Virgen de Fátima

“Si tenemos que salir por abastecimiento o cosas muy puntuales, que lo hagamos con el pico y cédula, pero en la medida de podernos aislarnos o resguardarnos, hacerlo. Tenemos que ser conscientes de que si nos cuidamos también cuidamos a nuestros seres queridos”, puntualizó Mayoral.

Estas disposiciones buscan disminuir la propagación de la COVID-19 en la ciudad.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.