Toque de queda nocturno se extiende en ocho subregiones de Antioquia

Según el último informe del Instituto Nacional de Salud, Antioquia reportó 670 casos nuevos de Coronavirus.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia Crédito: Gobernación de Antioquia

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó en Twitter que en las subregiones de Urabá, Nordeste, Magdalena Medio, Bajo Cauca, Oriente, Norte, Suroeste y Occidente se extenderá el toque de queda nocturno hasta el 17 de febrero.

La restricción a la circulación de personas, que aplica entre la medianoche y las cinco de la mañana, también regirá en Copacabana, Girardota y Barbosa, que hacen parte del Valle de Aburrá.

"Continuamos con una disminución gradual de contagios y bajamos a 77% la ocupación UCI, pero son niveles que aún nos obligan como instituciones y sociedad a mantener una actitud de alerta para evitar nuevos picos", explicó el gobernador.

La situación más compleja, en relación a la disponibilidad de camas para pacientes graves, se reporta en el Oriente. Rionegro y La Ceja, que son las únicas localidades con unidades de cuidado intensivo (UCI), tienen un porcentaje de ocupación superior al 90 %.

Según el último informe del Instituto Nacional de Salud, Antioquia reportó 670 casos nuevos de coronavirus y llegó a 333.507. En menos de un mes, el departamento paso de tener en promedio 2.000 pacientes diarios a 700.

El gobernador Aníbal Gaviria recordó la importancia de extremar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad días antes de la llegada de la vacuna que permitirá inmunizar a la población.

Gaviria reiteró que el primer lote de dosis beneficiará a los empleados de la salud de primera línea en los municipios que tengan UCI y que sean priorizados por el Gobierno Nacional.

Una vez se vacune a esta población, seguirán los trabajadores de la salud de otros municipios y los adultos mayores de 80 años.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo