Toque de queda de 34 horas consecutivas durante Navidad y fin de año en Antioquia

Varios alcaldes del departamento han decidido apagar el alumbrado para desincentivar los recorridos nocturnos.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia Crédito: Gobernación de Antioquia

En el Valle de Aburrá, oriente, suroeste y occidente de Antioquia, tendrán toque de queda extendido, desde las 8:00 p.m. del 24 de diciembre, hasta las 6:00 a.m. del 26 de diciembre, y en el mismo horario el 31 de diciembre hasta el 2 de enero.

El gobernador Anibal Gaviria confirmó que a partir de este lunes, en estas mismas localidades habrá restricción en la circulación de personas entre la media noche y las 6:00 a.m., hasta que finalice el año.

Varios alcaldes del departamento han decidido apagar el alumbrado para desincentivar los recorridos nocturno.

Le puede interesar: Se extiende toque de queda en Medellín para Navidad y año nuevo

El mandatario regional confirmó también que se implementará el pico y cédula para el acceso a establecimientos comerciales, con el fin de evitar aglomeraciones.

Gaviria aclaró que “esta medida no afectará otras actividades, solo las que tienen que ver con el comercio”.

Se ha dado la libertad a los alcaldes de definir si esta última medida comienza el martes o miércoles, dependiendo de las necesidades de cada localidad.

El gobernador Gaviria explicó que Antioquia tiene una ocupación UCI del 76 %, pero en regiones como el Valle de Aburrá y oriente está por encima del 80 % y 90 %. Si no se toman medidas en este momento, enero podría ser un mes trágico en la atención al Coronavirus.

En otras noticias: Joe Biden recibe la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En la mañana de este lunes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, había anunciado toque de queda extendido para las fechas especiales.

Quintero manifestó que esta es la época más compleja pues “normalmente no se presentan esas aglomeraciones, pero en esta época es muy complejo controlarlo por las compras navideñas”.

Otra de las medidas que se anunciaron en Medellín, es la suspensión de los recorridos por los alumbrados navideños, que volverán a encenderse el 3 de enero de 2021.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo