Se extiende toque de queda en Medellín para Navidad y año nuevo

A partir de este martes regresará el pico y cédula en la capital de Antioquia.
En Medellín están prohibidas las 'marranadas' y el maltrato animal acarrea sanciones.
La Alcaldía de Medellín precisó que ‘Buen Comienzo’ seguirá adelante. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que habrá toque de queda en la ciudad desde las 8 de la noche del 24 de diciembre y hasta las 6 de la mañana del 26 de diciembre y, en el mismo horario, entre el 31 de diciembre y el 2 de enero.

Otro de los anuncios es el regreso del pico y cédula. Los días pares salen las cédulas pares y los días impares, las cédulas impares.

Lea aquí: Consternación por asesinato de una mujer en Santander, delante de su hija de dos años

"Navidad no se cancela pero va a ser diferente. No tomar estas medidas nos llevarían a un enero y un febrero muy oscuros para Medellín", señaló el mandatario.

Urgente: medidas para Navidad y Año Nuevo.
1. Toque de queda continuo: del 24 de diciembre a las 8:00 p.m. hasta el 26 a las 6:00 a.m y del 31 de diciembre desde las 8:00 p.m. hasta el 2 de enero a las 6:00 a.m. (Abro hilo)

También se suspenden los recorridos en los alumbrados navideños hasta la primera semana de enero. Los vecinos se han quejado por las aglomeraciones y la gran cantidad de personas que hacen filas a las afueras de Parques del Río.

Le puede interesar: 'Pico y cédula' también regresa a Cartagena por aumento de contagios de Covid

Como alternativa, EPM y la Alcaldía de Medellín desarrollaron unos alumbrados virtuales que permiten a los ciudadanos disfrutar de las luces desde su casa. Solo deben ingresar a www.alumbrados.epm.com.co, dar clic en recorrido virtual y empezar a conocer de las figuras lumínicas de este año. Se puede hacer un recorrido similar al que se haría de manera presencial en Parques del Río.

El mandatario expresó su preocupación por al alta ocupación UCI tanto de pacientes Covid-19 como de otras patologías y advirtió que las medidas adicionales buscan evitar que se viva una "pesadilla" al inicio del próximo año.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.