Tome nota: así regirá el pico y placa en Cali este jueves de 1 de agosto

Los conductores que no cumplan con la restricción enfrentarán una multa de $650,000.
Agente de tránsito de Cali
Para contrarrestar los problemas de congestión vehicular en Cali, desde el pasado 2 de enero de 2025 se implementaron ajustes en la medida de pico y placa. Crédito: @MovilidadCali

La medida de restricción vehicular, comúnmente conocida como pico y placa, tiene como finalidad mitigar la congestión en las áreas urbanas durante las horas de mayor tránsito, regulando el paso de vehículos en función del último dígito de la matrícula en horarios determinados.

La Secretaría de Movilidad de Cali ha revelado ajustes a esta normativa para el segundo semestre de 2024 en la ciudad. El nuevo horario de restricción será de 13 horas al día, desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., una reducción de una hora con respecto al horario previamente establecido. Este cambio busca apoyar la reactivación económica local.

Lea también: Así funcionará el pico y placa en Medellín para el jueves 1 de agosto

Pico y placa para el jueves 1 de agosto

Para el jueves 1 de agosto , los vehículos con placas que terminen en 3 y 4 tendrán prohibido circular en el horario estipulado. Se exceptúan de esta medida los vehículos de carga mayores a cinco toneladas, los vehículos híbridos y otros descritos en el decreto oficial, disponible para consulta pública.

Los conductores que no cumplan con la restricción enfrentarán una multa de $650,000, que corresponde a 15 salarios mínimos diarios vigentes. Sin embargo, podrán asistir a un curso de educación vial dentro de los primeros cinco días posteriores a la infracción para obtener un descuento del 50% en la sanción.

De interés: Así funcionará el Pico y Placa en Bucaramanga para este jueves 1 de agosto: evite multas


El nuevo esquema del pico y placa se desglosa de la siguiente forma:

  • Lunes: placas terminadas en 7 y 8
  • Martes: placas terminadas en 9 y 0
  • Miércoles: placas terminadas en 1 y 2
  • Jueves: placas terminadas en 3 y 4
  • Viernes: placas terminadas en 5 y 6



ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano