Todo listo: Colombia se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Preparativos para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias el 2 de octubre a las 9 a.m. con el objetivo de fortalecer capacidades y evaluar riesgos.
Simulacro Distrital
Según Gestión del Riesgo, el objetivo es que todos los sectores públicos, privados y ciudadanía hagan parte del simulacro. Crédito: RCN Radio

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ultima los preparativos para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre a partir de las 9:00 a.m.

Este evento tiene como objetivo fortalecer y evaluar las capacidades del país para responder ante posibles emergencias, mediante estrategias que permitan identificar y enfrentar los riesgos o amenazas en los diferentes territorios.

El director de la entidad, Carlos Carrillo Arenas, hizo un llamado a las entidades nacionales, departamentales y municipales, así como a asociaciones comunitarias, el sector privado, la comunidad educativa y la ciudadanía en general, a participar activamente en este simulacro.

Le puede interesar: Lluvias no son por el fenómeno de La Niña: MinAmbiente

El simulacro, que se realiza anualmente, es una de las estrategias más importantes del país para garantizar que tanto las instituciones como la sociedad civil estén preparadas ante desastres naturales o situaciones de emergencia.

La participación en estos ejercicios permite poner a prueba los planes de emergencia, protocolos y recursos, asegurando una respuesta efectiva y coordinada en caso de situaciones reales.

En el simulacro de 2022 participaron más de 1.200.000 personas, entre ciudadanos, empresas y entidades gubernamentales, lo que representó un aumento del 15% respecto a la edición anterior.

Este año, Gestión del Riesgo espera superar esa cifra y alcanzar una mayor cobertura en las zonas rurales y urbanas del país.

Lea también: “Hemos tenido fuertes lluvias”: gobernador del Vichada sobre accidente de helicóptero

Carrillo recordó que, si bien las emergencias no se pueden evitar, estar preparados puede salvar vidas y minimizar las pérdidas económicas. Además, señaló que la planificación y la prevención son claves para fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos como terremotos, deslizamientos, inundaciones o incendios forestales.

Finalmente, indicaron que el simulacro será monitoreado en tiempo real por las autoridades competentes y los resultados se analizarán para ajustar y mejorar los planes de emergencia a nivel local y nacional, fortaleciendo así la seguridad y bienestar de la población colombiana.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano