Temblor sacude el país antes del Colombia Vs Venezuela por eliminatorias, ¿Lo sintió?

Este es el segundo movimiento telúrico que registra el Servicio Geológico Colombiano, este jueves, 7 de septiembre.
Se recomiendan estar alerta por estos movimientos telúricos.
El SGC registró un temblor en el oriente del país Crédito: AFP

En la mañana de este jueves, 7 de septiembre, se registró un temblor de 3.5 en el oriente de Colombia, más exactamente en el municipio de Fortúl, departamento del Arauca.

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento telúrico tuvo una profundidad menor a los 30 kilómetros, lo que indica que fue "superficial".

Le puede interesar: ¿Es seguro utilizar ascensores después de un temblor?

El sismo también se sintió en los municipios de Saravena (Arauca) a 29 km y Cubará (Boyacá) a 39 km.

Los organismos de socorro realizaron un barrido en la zona, para determinar si hubo víctimas, daños materiales o cualquier clase de afectación a causa del temblor, sin embargo, de momento no hay ningún reporte.

Cabe resaltar, que este es el segundo reporte de un temblor que emite el SGC este jueves, luego de que se registrara un movimiento telúrico de 4.4 en Los Santos, Santander, esta madrugada.

Lea también: ¿Está temblando más de lo normal en Colombia?

¿Por qué tiembla tanto en Colombia?

Una de las preguntas más recurrentes entre muchos colombianos es por qué tiembla tanto en el país. Lo que pocos saben es que la nación se encuentra en la zona de subducción de Nazca, donde la placa oceánica de Nazca se mueve bajo la placa continental de América del Sur.

Por cuenta de esa condición geográfica, se presenta la subducción que causa la formación de fallas, que son líneas de debilidad en la corteza terrestre. Cuando las placas se mueven, las fallas se rompen y liberan energía en forma de ondas sísmicas. Son entonces dichas ondas sísmicas las que causan los movimientos telúricos.

De los terremotos más recordados en el país están el de Popayán en 1983 y el terremoto de Armenia en 1999. En estos episodios, se han registrado daños importantes en infraestructura y pérdida de vidas.


Temas relacionados

Policía Nacional

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.
Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía



Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento