¿Es seguro utilizar ascensores después de un temblor?

Conozca si se debe hacer uso de los ascensores luego de registrase un temblor.
Ascensor
Ascensor Crédito: Pixabay / nakataza02

El pasado 17 de agosto en Colombia se presentaron varios temblores y replicas que asustaron a los ciudadanos. A las 12:04 del mediodía se registró un sismo de 6.1 de magnitud, el cual tuvo epicentro en El Calvario, Meta.

Minutos después, sobre las 12:17 de la tarde, se presentó una réplica de 5.6 de magnitud con epicentro en Villavicencio, Meta.

Estos temblores volvieron a poner en la mesa los temas de las estructuras antisísmicas, los protocolos de evacuación y las pólizas de seguros contra terremotos.

Durante el sismo, muchas personas se quedaron encerradas en los ascensores, algo que generó pánico en los usuarios. Sin embargo, después del temblor, algunos se comenzaron a preguntar si era adecuado utilizar los ascensores.

Le puede interesar: Temblor en Colombia: ¿Edificios y casas en el país soportarían un gran terremoto?

Si alguien está dentro de un ascensor y experimenta movimientos bruscos e intempestivos, y sospecha que está temblando, lo más recomendable es bajarse en el piso más cercano y evacuar el inmueble por las vías de escape establecidas, que usualmente son las escaleras de emergencia.

“Los sismos suponen una serie de movimientos fuertes, que no son simétricos, y que replica la estructura a la que está sujetado el ascensor. Esto podría ocasionar que el equipo se atasque. Por eso, la recomendación es bajarse en el piso más próximo al que se encuentre y acatar el protocolo de seguridad establecido. En caso de quedarse atascado, debe oprimir el botón de alarma para que su administración y la compañía responsable del mantenimiento coordinen su rescate oportunamente; en ninguna circunstancia debe intentar salir del equipo forzosamente por sus propios medios”, explicó Jairo Castro, gerente Comercial de Estilo Ingeniería.

Pero luego del temblor, es importante descartar afectaciones en la estructura de los equipos. Por ende, se debe poner en funcionamiento los ascensores del primer al último piso y viceversa sin pasajeros para asegurarse de que no existe ningún tipo de anomalías en la operación.

Lea también: Los temblores más fuertes en la historia de Colombia: hubo miles de muertos

“Las cabinas están sujetadas a la estructura del edificio por medio de unas ‘guías’, las cuales, como su nombre lo dice, guían su movimiento de manera vertical entre los diferentes pisos; son de alguna manera, como si fueran los rieles en un tren. Al presentarse movimientos asimétricos, como los que hay en un sismo, existe el riesgo de que las guías se deformen, lo que ocasionaría movimientos muy bruscos en los desplazamientos del ascensor. Si se da cuenta de esto, debe contactar a su compañía de mantenimiento y sacar de circulación el equipo de manera preventiva”, añadió Castro.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.