Taxistas en Bucaramanga convocan a un gran paro este lunes

La concentración de la mancha amarilla se dará el 19 de febrero a partir de las seis de la mañana en varios puntos de la ciudad.
taxisbucaramanga.jpg
Colprensa (Referencia).

El gremio de taxistas manifiesta que tiene muchas inconformidades por las que protestará este lunes 19 de febrero. La primera de ellas es sobre el funcionamiento de la tarjeta metropolitana, en la que se puede transitar en un sólo municipio.

El gremio sigue insistiendo en que esta tarjeta no tenga funcionamiento pues, por esta medida, han sido multados e inmovilizados varios vehículos, afectando su economía. La segunda inconformidad del gremio es la exigencia de las autoridades con el uso de la tarjeta amarilla; los conductores piden que las autoridades no exijan el pago al día de la seguridad social.

Otra de las inconformidades del gremio radica en los operativos que realiza Tránsito de la ciudad con la revisión del taxímetro. Por último, los conductores manifiestan que las autoridades exigen al transporte público un sinnúmero de requisitos y a los que se dedican a la informalidad no se les hace ningún control.

Giovani Rueda, integrante del gremio de taxistas, aseguró que se está cometiendo una “masacre” contra ellos. "La documentación que se tiene es una obligación, pero sabemos que no se cuenta con los recursos económicos, ni necesarios para el pago de seguridad social; están haciendo los operativos con la tarjeta de control que se ha convertido en una masacre hacia los taxistas, estamos hablando de la llamada tarjeta amarilla en el que aparecen los datos del conductor y nos tienen obligados a pagar la seguridad social", dijo.

Agregó que un taxista trabaja mínimo 18 horas diarias, siendo un turno largo, como para que la ganancia les quede únicamente 10 mil pesos por día. "Si usted hace las cuentas, trabajando 25 días al mes, se ganarían los 250 mil pesos y que tocaría invertirlos en seguridad social y no se tienen las condiciones; en este momento el conductor está abandonado por el Estado, pero si lo obligan a cumplir una norma que es imposible de acatar, eso es una persecución, una masacre y dirección de Tránsito está haciendo cumplir la ley, pero deben también mirar la parte social y saber que no hay condiciones".

Rueda puntualizó diciendo que sólo el 7% de los taxistas de Bucaramanga y el área metropolitana están pagando la seguridad social.

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali