Supertransporte sancionó con $451 millones a Uber

De acuerdo a la Superintendencia de Puertos y Transporte, el servicio de Uber no está autorizado en Colombia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Superintendencia de Puertos y Transporte, mediante Resolución No. 07838 del 02 de marzo de 2016, confirmó la sanción de 700 SMLMV (equivalentes a $ 451’045.000) impuesta a la sociedad Uber Colombia S.A.S.

La actuación administrativa se inició en noviembre de 2014, en contra de la sociedad Uber Colombia S.A.S. para determinar si había facilitado, incentivado o provocado la infracción de lo dispuesto en las normas que regulan el servicio público de transporte terrestre automotor especial y el individual de pasajeros en vehículos tipo taxi.

En la investigación realizada por la autoridad de inspección, vigilancia y control del sector transporte, mediante la Resolución 18417 de 2015, expedida en primera instancia, se determinó que: "El servicio prestado por los socios y conductores adscritos a la plataforma de que se aprovecha Uber Colombia S.A.S es, efectivamente, no autorizado (..) Uber Colombia S.A.S facilita su prestación en esas condiciones irregulares, mediante la plataforma tecnológica de que se aprovecha, por tolerancia de acuerdo con las firmas extranjeras UBER TECHNOLOGIES INC y UBER B.V.”.

De acuerdo a Supertransporte, las referidas circunstancias fueron ratificadas en la Resolución del pasado 2 de marzo que resolvió el recurso de apelación y con la cual se pone fin a la actuación.

Así mismo se agregó que con la decisión de la Superintendencia, "la sancionada facilitó la violación de normas, en la medida en que tal como quedó demostrado en la investigación, mediando la utilización de una herramienta tecnológica se prestan servicios sin la autorización y sin el cumplimiento de los requisitos solicitados por las normas de transporte".

"La participación de Uber Colombia S.A.S.se evidenció en la promoción, comercialización y en el beneficio que obtiene por sus labores en Colombia; a su vez, se concluyó que sin su actuación no se podría generar esta concreta afectación irregular en el mercado de transporte individual de pasajeros", se agregó.

-Superindustria investigará a Uber Colombia S.A.S.-

Al considerar la Superintendencia de Puertos y Transporte que la conducta de Uber Colombia S.A.S. (sociedad colombiana), UberCab Inc (sociedad estadounidense), Uber Technologies Inc (sociedad estadounidense) y Uber B.V. (sociedad holandesa) podría también implicar una violación a las normas de protección de la libre y leal competencia, presentó denuncia administrativa ante la Superintendencia de Industria y Comercio, para que dicha autoridad, en ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control, investigue y adopte las decisiones a que hubiere lugar, con el fin de garantizar el respeto de las disposiciones legales vigentes.

"Invitamos a toda la ciudadanía a transportarse en vehículos de servicio público habilitados por el Ministerio de Transporte; y continuaremos ejerciendo la función de vigilancia, inspección y control del servicio de transporte público para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente", indicó Supertransporte.


Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano