Subsidio pensional a exmadres comunitarias del Icbf: cuándo se hace el pago y cuánto reciben

Las consignaciones se hacen de manera retroactiva y, específicamente, han cobijado a 5.093 personas.
Madres comunitarias protestan
Madres comunitarias protestan Crédito: RCN Radio

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) afirmó que, a la fecha, más de 5.000 exmadres comunitarias ya reciben el subsidio pensional. Este consiste en un apoyo a quienes, por diversas razones, no alcanzan a una pensión por las rutas tradicionales.

Las consignaciones se hacen de manera retroactiva y, específicamente, han cobijado a 5.093 personas. Sobre los beneficiados, se considera que hay una “deuda histórica” por su apoyo en proteger a la primera infancia.

Lea también: Acuerdo entre ICBF y madres comunitarias para levantar el paro nacional trae beneficio económico

“Se les invita a las exmadres comunitarias a acercarse al centro zonal o regional más cercano a su lugar de residencia para conocer más acerca del pago. Con este reconocimiento económico se reglamenta el artículo 139 del Plan Nacional de Desarrollo”, dijo el Icbf en un comunicado.

Para 2024 la entidad asegura que se entrega entre $1.040.000 y $1.235.000. Los pagos que corresponden a enero y febrero de 2024 se harán del 11 hasta el 22 de marzo, sumado al retroactivo de enero a diciembre del año pasado.

“Con este subsidio se busca mejorar la calidad de vida de las personas que prestaron sus servicios en favor de la primera infancia”, dijo el organismo.

A mediados de febrero; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y la directora del Icbf, Astrid Cáceres, anunciaron que madres comunitarias estaban un paso más cerca de ser formalizadas al adicionarse un artículo en la reforma laboral que se tramita en el Congreso.

En otras noticias: El bono pensional que recibirán las madres comunitarias a partir de julio

En su momento, Ramírez señaló que “equipos jurídicos y también dentro de los procesos del mandato y del Plan Nacional de Desarrollo, vemos muy importante incorporar un artículo que permita que las madres comunitarias entren también a los procesos de formalización”.


Temas relacionados

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.