SOS de empleados del Invima: Piden medidas de protección

Un sindicato médico y otro de esa entidad piden ser escuchados por el Gobierno.
Son varias las entidades del Estado que aún están trabajando.
Son varias las entidades del Estado que aún están trabajando. Crédito: Colprensa

En medio de la crisis por el coronavirus, los servidores públicos y contratistas del Estado que brinden labores para prevenir y mitigar la expansión del virus no pueden quedarse a trabajar en casa.

Por esa razón, los empleados del Invima, que actualmente deben asistir a trabajar con normalidad,hicieron un llamado para que también ellos puedan laboral desde otros espacios y así evitar contagiarse de Covid-19.

El llamado fue hecho por el Sindicato de Trabajadores de Entidades Nacionales de Salud Pública y la Unidad Nacional de Trabajadores del Invima (Unti), que también pidió medidas de protección más fuertes para las unidades médicas que enfrentan la pandemia.

En ese sentido, piden al Estado reducir la atención al público de forma estricta para evitar la propagación del virus, refiriéndose concretamente al peligro de seguir permitiendo el uso del transporte público y otros espacios que pueden volverse pequeños epicentros del Covid-19.

Por otro lado, el sindicato médico expuso que como el sistema de salud se encuentra bajo una alta demanda, no es aceptable que los jefes inmediatos de ninguna empresa exija incapacidades médicas, más aún, cuando existe una medida de aislamiento dictada desde Presidencia.

Por su parte, el sindicato del Invima afirmó que se debe suspender de manera inmediata las actividades en puertos, aeropuertos, pasos fronterizos a través de herramientas como el teletrabajo, enmarcadas en las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs)

En resumidas cuentas, ambos gremios expusieron las difíciles condiciones que viven los empleados de ambas entidades para realizar sus labores.

En ese punto, el sindicato médico aseguró que la labor del Invima que es “ proteger la salud de la población mediante la gestión y riesgo asociados al consumo y uso de los alimentos”, es fundamental en este momento para detener la propagación de la pandemia.


Temas relacionados


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad