"Son una bomba atómica": Plataformas de transporte sobre nuevas sanciones que plantea el Gobierno

El proyecto de ley que será radicado por parte de la Superintendencia de Transporte el próximo siete de febrero.

José Daniel López, director ejecutivo de la alianza Inn, empresa de comunicaciones que cuenta con la vocería de aplicaciones como Uber, Didi y Cabify, se refirió al borrador del proyecto que busca incrementar las sanciones contra las aplicaciones de movilidad.

López destacó que el proyecto de ley que será radicado por parte de la Superintendencia de Transporte el próximo siete de febrero “es una bomba atómica para las aplicaciones de movilidad”.

Le puede interesar también: MinInterior dijo que hubo una reducción "sustancial" de los ataques contra la Fuerza Pública

“En ninguna democracia seria del mundo, un Gobierno puede llegar y bloquear una aplicación o bloquear una página web, dentro de otras cosas porque todo tiene que ver con libertad de expresión”, destacó el director ejecutivo de la alianza Inn.

Asimismo, sostuvo que luego de una reunión que se tuvo con el Gobierno Nacional el pasado viernes, fueron confirmados los puntos que estarían en el documento que será radicado ante el Congreso de la República por parte de este organismo de control.

“Hay un borrador del proyecto de ley de la Superintendencia de Transporte, que busca acabar con las aplicaciones de movilidad en Colombia”, indicó en diálogo con RCN Radio/La FM.

Le puede interesar también:Fiscal Barbosa le aseguró a Gustavo Petro que en Colombia los jueces son autónomos e independientes

En ese mismo sentido, detalló que este ejercicio cuenta con un marco legal en donde se establece un principio de legalidad, teniendo en cuenta que también se presta el servicio de vehículos sin conductor que es una medida vigente en el ordenamiento colombiano.

“Esta es una actividad legal no reglamentada, es legal porque hay un principio fundamental que es el de neutralidad de renta que protege en intervención gubernamental los contenidos que están en Internet”, afirmó.

Según el último estudio realizado por la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), son 100 mil familias las que dependen de laborar en aplicaciones de movilidad, por lo que se verían ampliamente afectadas en caso de que este proyecto de ley sea aprobado.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali