MinInterior dijo que hubo una reducción "sustancial" de los ataques contra la Fuerza Pública

Para este año 2023 las cifras ascienden a tres personas muertas y nueve personas heridas
Alfonso Prada
Alfonso Prada se canjeó por policías secuestrados, de acuerdo al general Henry Sanabria. Crédito: Presidencia

Transcurridos los primeros 30 días del cese de fuego bilateral, decretado por el presidente Gustavo Petro el pasado 31 de diciembre, el ministro del Interior, Alfonso Prada, señaló que hubo una reducción "sustancial" de las afectaciones y ataques contra la Fuerza Pública.

"Se ha reducido de forma sustancial los ataques, las afectaciones, los asesinatos, los homicidios y los heridos de nuestras fuerzas armadas y también se han reducido sustancialmente, en un porcentaje muy alto, la muerte de civiles en medio de este conflicto en los territorios más afectados por la violencia", señaló Prada desde Casa de Nariño.

De acuerdo con balance del Gobierno, para el mismo periodo del 2022, hubo tres muertos y 40 heridos, sin embargo, para este año 2023 las cifras ascienden a tres personas muertas y nueve personas heridas, lo que muestra una “baja sensible”, dijo Prada.

Lea también: Fiscal Barbosa le aseguró a Gustavo Petro que en Colombia los jueces son autónomos e independientes

En relación a los homicidios, el Gobierno señaló la reducción de las afectaciones en los diferentes territorios con una baja así: Antioquia 12%; Norte de Santander 2,6%; Cauca 13,4%, Nariño 9,4%; Magdalena 36,6%; Arauca 66,1; Córdoba 51,6%; La Guajira 16,7% y en el Chocó del 68%, cifras del observatorio del Ministerio del Interior y contrastadas con cifras de la Fiscalía General.

El homicidio colectivo, según Prada, se redujo en un 50% "en todo el país", producto de la "conversación socio jurídica con miras al desmantelamiento de estructuras de alto impacto de del crimen organizado".

Incautación de droga

El ministro Prada también entregó un balance de las tareas de incautación que ha venido adelantando el Gobierno, con una política de "interdicción a toda marcha en todo el país, que ha producido resultados supremamente importantes en materia de incautación".

De acuerdo al Gobierno, para el mismo periodo de 2022, se habían incautado 45 toneladas de cocaína y en el mismo periodo de 2023 52,5 toneladas de cocaína, de las cuales 17 se han incautado en el exterior y se encuentran en proceso de cargue y certificación.

Lea también: Indemnización: ¿En qué casos deben pagarla si lo despiden del trabajo?

"En el 2011 se lograron incautar 146 toneladas de cocaína, para el 2022 se lograron incautar 671 toneladas, la más alta incautación en la historia de Colombia", dijo Prada.

Las cifras anteriores, según el balance, impidieron que se movieran cerca de 2.000 millones de dólares "a las actividades ilegales de la economía". Adicionalmente, se han inmovilizado 35 aeronaves que se usaban para transportar contrabando y droga.

"Hay un cese bilateral, pero con lo único que no hay cese bilateral en con el narcotráfico, al contrabando, la extorción y la minería ilegal", dijo Prada.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.