"Tenemos 500 mil víctimas en el exterior y solo el 2 %, aproximadamente, se han acogido al Registro Único Nacional de víctimas", señaló el senador Juan Manuel Galán.
El motivo del bajo índice de registro, se debe, según el senador, a que "las víctimas han denunciado que tienen temor que la ONU les quite su estatus de refugiados políticos" por acercarse al consulado a hacer este trámite.
"El Gobierno colombiano ha mantenido unos contactos internacionales en relación a que le den tranquilidad a los colombianos de poderse acercar al proceso de ley de víctimas, sin que vayan a perder su estatus", afirmó el senador.
Es importante destacar que la implementación de esta ley lleva un poco más de 4 años siendo efectiva, según indica el Gobierno Nacional.