En esta Nota:
Breadcrumb node

Solicitan a SuperSalud investigar a EPS morosas con Hospital Universitario del Caribe

El llamado lo hizo el personero distrital de Cartagena, William Matson.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Marzo 4, 2016 - 10:02


La personería Distrital de Cartagena, en cabeza de William Matson, le pidió a la Superintendencia de Salud ejercer control y vigilancia a las EPS que le adeudan cerca de 80 mil millones de pesos al Hospital Universitario del Caribe – HUC, luego de conocer un informe presentado por los estudiantes de la Universidad de Cartagena, que da cuenta sobre la falta de recursos económicos que originó cierres temporales de algunas áreas, atrasos en el pago de salarios, falta de insumos y caída en el flujo de pacientes. 


 


El funcionario manifestó que “el hospital no está funcionando bien y nosotros como garantes de los derechos de los cartageneros, tememos que cierre sus puertas, agravando toda la crisis de salud que registra la ciudad”, y en ese sentido tambien pidió al Departamento Administrativo Distrital de Salud – DADIS, cancelar las cuentas vencidas para de esta manera ir subsanado la crisis y evitar que se llegue al extremo de que el centro hospitalario y tenga que suspender sus servicios como ocurrió hace algunos años.


 


La Asamblea Departamental de Bolívar también debatió sobre la sostenibilidad del Hospital, en donde Elga Enrhadt, gerente del centro hospitalario, explicó a diciembre de 2015, la cartera de la entidad está en 88 mil millones, de los cuales las EPS le adeudan 78 mil millones. Según el informe de gerencia, el monto de cuentas por pagar (a diciembre) asciende a 67 mil millones de pesos, que incluye el pago del personal por 10.649 millones y de médicos especialistas por 5.896 millones, mientras que las deudas a proveedores está por 48.873 millones y en impuestos por 1.596 millones.


 


El Ministerio de Salud sin embargo en días anteriores confirmó que el hospital no será cerrado. Alejandro Gaviria, jefe de cartera, enfatizó que aunque son conscientes de algunos problemas financieros, no está dentro de los planes cerrar ni intervenir el hospital. También garantizó la ejecución de unas mesas de trabajo para fortalecer el centro hospitalario. Las mesas de trabajo quincenales fijarán plazos para la ejecución de acciones por parte de los implicados y en las que participarán los estudiantes, practicantes y residentes de Medicina interna de la entidad. “Todos unidos en un mismo propósito. Hemos determinado hacer un plan de acción con revisión cada quince días. El propósito ya está planteado: "el Hospital no se cierra, el Hospital se fortalece”, sentenció el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay.


Fuente:
Sistema Integrado Digital