Sindicatos ultiman detalles para la gran marcha nacional

En esta manifestación se espera además la participación de diferentes organizaciones sindicales, agrarias y judiciales en el país.
Marchas Bucaramanga
Crédito: RCN Radio Bucaramanga

Las centrales obreras y Fecode tendrán dos puntos de salida para la gran movilización que se realizará mañana en Bogotá y diferentes ciudades del país en lo que han llamado ‘la toma de capitales’.

Los sindicatos iniciarán la marcha desde las 10 de la mañana el Parque Nacional mientras que los profesores lo harán desde el Concejo de Bogotá para llegar finalmente a la Plaza de Bolívar donde se tendrá una gran concentración.

Lea también: CUT confirma protestas contra Ley de Financiamiento en el país

“Entre los motivos principales de esa movilización están, el rechazo a la reforma tributaria que, a pesar de los supuestos cambios que anuncian que excluirán el 18 % del IVA en el 2019 a varios de los productos “esenciales” de la canasta familiar, gran parte de componentes importantes del mercado de las familias sí serán gravados, lo cual impactará las finanzas de la clase trabajadora colombiana”, afirmó Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El líder sindical además señaló que “las centrales han expuesto que hay otras posibilidades de financiar el presupuesto nacional sin afectar a la clase media y baja, tal como la eliminación de beneficios tributarios a inversión extranjera y multinacionales, el aumento a la tarifa del impuesto de renta a personas naturales de mayores ingresos, impuesto a las gerencias progresivo hasta el 40% e impuesto a las remesas empresariales, entre otros”.

Orjuela manifestó que además respaldan al paro nacional universitario en su lucha por una adecuada financiación de la universidad pública.

Lea además:Las rutas por donde marcharán los estudiantes de universidades públicas

Por su parte el presidente de Fecode, Nelson Alarcón, ratificó que tendrán un paro de 24 horas para rechazar el incumplimiento de los compromisos del Gobierno Nacional.

“Llevamos 16 meses en los cuales el Gobierno no ha cumplido en el 80 por ciento de dichos acuerdos, hemos pactado diferentes fechas para la expedición de toda una serie de decretos y resoluciones que ha incumplido y que están engavetados en el Ministerio de Hacienda”, manifestó.

El docente además aseguró que si no hay soluciones a su problemática iniciarán con nuevas manifestaciones el calendario escolar el 2019.

“Si no tenemos soluciones concretas, Fecode, los maestros de Colombia iniciaremos el año 2019 con anormalidad o con un paro nacional por la exigencia y el cumplimiento de cada uno de los acuerdos pactados y firmados”, dijo.

En esta manifestación además participarán activamente los estudiantes que saldrán desde sus sedes universitarias teniendo además el apoyo de más de 300 jóvenes caminantes que, desde diferentes universidades del país como Boyacá, Cauca, Valle, Quindío, Meta, Huila y Tolima, arriban para participar de esta marcha.


Temas relacionados




Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.