Siguen las irregularidades en entrega de medicamentos a miembros de las FF.MM.: Contraloría

La firma encargada de este proceso es Droservicio, la cuál fue contratada para este fin por la Dirección de Sanidad Militar y el Hospital Militar Central.
medicamentosrefingimagelafm1-e1504024454190.jpg
Ingimage (Referencia).

La Contraloría General de la República evidenció nuevas deficiencias en la prestación del servicio para dispensar medicamentos al personal de las Fuerzas Militares y sus beneficiarios. La firma encargada de este proceso es Droservicio, la cuál fue contratada para este fin por la Dirección de Sanidad Militar y el Hospital Militar Central.

Así se desprende de una Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional y a la prestación de servicios de salud y dispensación de medicamentos para la vigencia 2016.

Según la Contraloría, "las deficiencias detectadas en la prestación del servicio a cargo del Operador Logístico (Droservicios), se continúan dando sin que Sanidad Militar haya adoptado los correctivos necesarios".

Según el organismo, "gran parte de las pruebas y los hallazgos detectados en esta auditoría, giraron en torno a la ejecución de los contratos de Suministro y dispensación de medicamentos que la Dirección de Sanidad Militar y el Hospital Militar Central suscribieron en forma conjunta con la firma Droservicio (contratos Nos. 060 de 2014 por $434.326.9 millones y 203 de 2014 por $156.241 millones respectivamente)".

Estos contratos están actualmente vigentes y con fecha de finalización a junio de 2018, comprometiéndose recursos superiores a $590.000 millones, para cuatro vigencias fiscales.

Otras inconsistencias

Dentro de los resultados arrojados en los ejercicios auditores efectuados a las vigencias 2014, 2015, 2016 y 2017 parcial, la Contraloría ha evidenciado porcentajes de incumplimiento en la dispensación de medicamentos (12%), superiores al porcentaje pactado contractualmente (máximo 2%).

"También se evidencian tiempos de respuesta en promedio mayores a los aceptados en el contrato, sin que se evidencien acciones preventivas ni correctivas o sanciones contractuales eficaces por parte de las entidades contratantes, en desarrollo de su función de supervisión, cuando el plazo contractual se ha agotado en más de un 80%", se señala en el informe del organismo de control.

Así mismo, la Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, permitió comparar costos de intermediación pactados en los contratos de operación de medicamentos en el Subsistema de Salud de la Policía, y los del Subsistema de salud las Fuerzas Militares.

"Al hacer este ejercicio se encontró que en el primero de los casos (Policía Nacional) se pactaron márgenes de 4,8% para dispensación y suministro, mientras para el caso de las Fuerzas Militares se pactaron márgenes del 11,75% y 4,75% respectivamente", indicó la Contraloría.

"La situación detectada, además de contrariar la directriz de compras unificadas, no atiende criterios de economías de escala y optimización de recursos públicos, lo que motivó traslado a la Procuraduría General de la Nación para su eventual examen", apuntó el organismo.


Santa Marta

Renán Fontalvo gana reconocimiento en Premios Simón Bolívar por reportaje 'Grupos armados se apoderaron del turismo en Santa Marta con Amenazas'

El grupo paramilitar Los Pachenca está detrás del cobro a miembros integrantes del sector del turismo en la capital del Magdalena.
El periodista reveló detalles de cómo los delincuentes han estremecido a los habitantes en el norte de Colombia.



¿Qué otros músicos han sido secuestrados en Colombia tras el caso Miguel Ayala?

El secuestro del hijo del cantante de música popular Giovanny Ayala ha dejado claro que la situación de seguridad está compleja en el país.

Caso UNGRD: Contraloría imputa responsabilidad fiscal por compra de carrotanques para La Guajira

El ente de control señaló sobrecostos, pagos sin soporte y fallas en la ejecución en contratos del Fondo de Gestión del Riesgo.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.