Segovia, Antioquia, conmemora la masacre paramilitar que dejó 43 muertos

Este sábado se cumplen 29 años de una de las peores masacres en la historia del conflicto.
MasacreSegoviaAntioquiaCORTESÍA.jpg
Cortesía Centro de Memoria Histórica.

El viernes 11 de noviembre de 1988, un comando paramilitar ingresó a la zona urbana del municipio de Segovia en camiones y disparó de manera indiscriminada contra las personas que se encontraban en la calle. El saldo fue de 43 muertos y 45 heridos, entre ellos varios niños.

Por eso, este sábado se realizarán actos por la defensa de la vida en Segovia. El alcalde Gustavo Alonso Tobón dijo que aún hay muchas heridas en el municipio, debido a los recuerdos de la masacre ejecutada por el comando paramilitar que recibió órdenes del excongresista César Pérez García, condenado a 30 años de prisión por los hechos que conmovieron al mundo.

"Ha pasado mucho tiempo pero la herida sigue abierta, porque la muerte de mi hijo Francisco William, de apenas 10 años, destrozó a toda la familia", manifestó Virgilio Gómez Suárez, quien también perdió a uno de sus cuñados en la incursión armada.

Dicha masacre, según la condena de la Corte Suprema de Justicia, tuvo la intención de retomar el control político en el Nordeste de Antioquia, siendo el excongresista César Pérez García el financiador de los actos violentos, para hacerse con el poder.

Pablo Arenales, de la Corporación Reiniciar, aseguró que la mayoría de los implicados continúan en libertad y solo fueron condenados César Pérez García y el paramilitar, Alonso de Jesús Baquero, alias "Negro Vladimir", quien se declaró culpable. Dijo que el objetivo era atacar a la Unión Patriótica por el liderazgo político en el nordeste de Antioquia.

Los eventos para conmemorar a las víctimas incluirán una marcha que saldrá desde la calle donde comenzó la masacre, hasta el parque principal. También habrá conciertos sociales, pianistas, violinistas y poetas para seguir reconstruyendo el tejido social en uno de los municipios más golpeados por el conflicto armado con el ELN y los paramilitares.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento