"Se está estigmatizando a los ganaderos con los frentes solidarios de seguridad y paz"

El general (r) Fernando Murillo Orrego, estratega de seguridad de Fedegán, explicó que los frentes solidarios están alineados con la institucionalidad.

Los frentes solidarios de seguridad y paz son una iniciativa lanzada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en febrero de este año. Desde su creación, han recibido críticas por parte de sectores que temen que se repita lo que pasó con las Convivir, las cooperativas de seguridad privada que, en la década de 1990, terminaron vinculadas con grupos paramilitares.

El general (r) Fernando Murillo Orrego, exdirector del Gaula de la Policía y actual estratega de seguridad de Fedegán, es la persona que lidera los frentes solidarios y, en entrevista con La FM de RCN, se refirió a los temores que hay en torno a la iniciativa y reiteró que no buscan crear una organización sino trabajar de la mano de la institucionalidad.

Lea: Grupos delictivos controlan más de 400 municipios en Colombia, alerta Fedegán

"No es crear organizaciones, sino es una estrategia de participación comunitaria con la voluntad y el compromiso de los ganaderos de trabajar con la institucionalidad en todos estos temas de inseguridad que se están viviendo, que fue el grito que dio, el SOS, el doctor [José Félix] Lafaurie [presidente de Fedegán] a principios de año", indicó Murillo Orrego.

El general en retiro explicó que está al tanto de las críticas y que buscan trabajar "en prevención y anticipación al delito", no capturar delincuentes.

"Desde el mes de enero hemos debatido este tema con personas de la izquierda, con diferentes medios de comunicación. Se está estigmatizando a los ganaderos cuando se habla de frentes solidarios de seguridad y paz, programa de participación comunitaria, donde están formalmente constituidos por personas identificadas plenamente: primero, vinculadas a las organizaciones ganaderas formales y vinculadas a Fedegán; segundo, la vinculación de la institucionalidad, no se habla solo de fuerza pública".

Lea: Jurisdicción Agraria: Fedegán alerta sobre amenaza a la propiedad privada

"Acá se está invitando a que la justicia, a través de Fiscalía y jueces, la administración político-administrativa de lo local, regional, y el mismo Gobierno nacional se vinculen para que nosotros los ciudadanos, hoy ganaderos, seamos los ojos y los oídos de la institucionalidad para que pueda actuar. Esto es lo que realmente se debe hacer, no como ganaderos, sino todos los ciudadanos colombianos, para enfrentar la inseguridad y para apoyar la institucionalidad".

"Además, el frente solidario no es para perseguir delincuentes, ni para capturar delincuentes. Es para generar zonas seguras donde se trabaje en prevención y anticipación al delito", concluyó.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado