¿Se debe eliminar servicio militar obligatorio? Debaten Antonio Sanguino y el coronel (r) John Marulanda

Sanguino debatió con el coronel Marulanda la iniciativa que le pondría fin al servicio militar obligatorio en Colombia.
Soldados del batallón de Tolemaida celebraron el triunfo de la Selección Colombia.
Soldados del batallón de Tolemaida celebraron el triunfo de la Selección Colombia. Crédito: RCN Radio

La posibilidad de que el servicio militar deje de ser obligatorio ha generado varias opiniones en varios sectores, el senador por el Partido Verde Antonio Sanguino,se manifestó a favor de la iniciativa al plantear que este servicio debe ser sustituido por uno voluntario, por su parte el coronel (r) John Marulanda considera que esta propuesta no es oportuna para el país, considerando que la seguridad en Colombia se esta deteriorando.

Sanguino: yo no estoy proponiendo eliminar el servicio militar, estoy proponiendo eliminar el servicio militar obligatorio por uno voluntario y avanzar en un servicio social ambiental alternativo. Colombia debe avanzar hacia un ejercito profesionalizado en un 100%, de tal forma que el servicio militar sea un componente marginal de la actuación de las fuerzas armadas para enfrentar enormes desafíos en materia de seguridad.

El servicio militar obligatorio ha sido un impuesto disfrazado para los más pobres del país, 99% de los que prestan servicio militar son personas de estrato 1.2 y 3. Se debe hacer un esfuerzo para que las juventudes puedan construir una relación de sentido con la nación, por mecanismos diferentes al uso de las armas o la violencia y que cumplan labores sociales.

Coronel (r) Marulanda: creo que la propuesta es inoportuna, pese a que estoy de acuerdo con algunos puntos, porque la seguridad del país se está deteriorando especialmente en áreas rurales y urbanas. El quitarle el interés al servicio militar nos expone a un problema serio de seguridad en el país, sin hablar de las amenazas externas que se puedan producir, ante las cuales el gobierno colombiano quedaría prácticamente desarmado para garantizar la integridad territorial.

LEA TAMBIÉN: Servicio militar obligatorio se acabaría en Colombia

Sanguino: es un argumento muy socorrido el decir que nunca están las condiciones para avanzar a una sociedad que considere a los jóvenes desde un enfoque distinto. Siempre habrán amenazas a la seguridad, pero esta iniciativa no impide que se llame a las filas a los jóvenes cuando haya circunstancia de conflicto internacional o de guerra civil interna. Avancemos hacia un servicio militar que los jóvenes presten con ganas y de forma voluntaria, construyamos una vocación de servicio al país en otras áreas que son fundamentales como atención de emergencias, desastres. Esta es una forma de obligar a la profesionalización de las fuerzas armadas

Coronel (r) Marulanda: el senador no sabe exactamente cómo están las fuerzas militares hoy en día, si hay algo que ha caracterizado en este último periodo a las fuerzas militares es en la caracterización de servicios no solamente militares sino comunitarios. Colombia es uno de los ejércitos más profesionales en el mundo, en el caso de seguridad debo recordarle que no estamos en tiempos normales porque Colombia es principal productor de cocaína y tiene gravitando sobre su seguridad interna a los grandes carteles del narcotráfico están haciendo su negocio.

Escuche el debate completo:


aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento