Servicio militar obligatorio se acabaría en Colombia

Esta iniciativa se suma al revolcón de 2017 cuando por ley se acabaron las batidas.
Con la 'Objeción de Conciencia' 324 se han negado a ir al servicio militar obligatorio.
Con la 'Objeción de Conciencia' 324 se han negado a ir al servicio militar obligatorio. Crédito: Colprensa

Era agosto de 2017 cuando la Presidencia de la República estableció un profundo revolcón a los mecanismos de reclutamiento de los soldados en el país y se fijaron nuevos parámetros para la prestación del servicio militar obligatorio.

En ese momento quedó establecido que quienes sean incorporados a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional deben tener entre 18 y 24 de años de edad y prestarán el servicio por un período que se reduce de 24 a 18 meses, siendo aún el servicio militar de carácter obligatorio.

Aunque se introdujeron sustanciales cambios en la cultura del país frente a este difícil tema, hoy en día hay quienes consideran que debe abolirse definitivamente la obligación de presentarse ante las Fuerzas Armadas para prestar el servicio militar.

Al respecto, la Alianza Verde anunció que presentará la iniciativa encaminada a la eliminación del servicio militar obligatorio en Colombia, siendo esa una de las partes de las salidas que debe vivir el país con el cese del conflicto con las Farc y el periodo de posconflicto.

La intención, de acuerdo al proyecto del senador Antonio Sanguino, es hacer el tránsito de esa figura a la implementación del servicio social y ambiental. Ésta, de acuerdo a la Alianza Verde, sería una nueva alternativa para vincular a los jóvenes a esa obligación con la Patria.

En la iniciativa queda claro que esa llegada al servicio social y ambiental implicaría que los jóvenes tengan un verdadero fortalecimiento del sentido de pertenencia nacional y la construcción de sociedad.

-Así está el servicio militar en América Latina-

En Brasil, el servicio militar es obligatorio para hombres de 18 años por un periodo de diez y doce meses.

En Bolivia, el servicio militar es obligatorio para personas hombres entre los 18 y 20 años. Existe un servicio premilitar para los adolescentes.

En Chile, el servicio militar es obligatorio, aunque es mínimo, pues es necesario que se inscriban y por medio de un sorteo con los jóvenes de 18 años cumplidos en el año en curso y los disponibles del año anterior, se llenan los cupos dispuestos.

En México, el servicio militar se hace por medio de un sorteo y un sistema de balotas donde los jóvenes mayores de 18 años que obtengan balota negra serán reservistas durante un año, los de balota blanca deben servir en un batallón los sábados por el mismo tiempo. Además, es voluntario para las mujeres.





Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario