Se cumplen 110 días de cierre en las tres cárceles del Valle de Aburrá

Guardianes del Inpec advirtieron que no permitirán el ingreso de más internos pese a la suspensión de órdenes de captura.
Cárcel-Bellavista-Antioquia-LA-FM-Colprensa.jpg
Archivo Colprensa.

El "plan reglamento" que adelantan los guardianes del Inpec en las cárceles metropolitanas de Bellavista, Pedregal y La Paz completa 110 días, situación que impide el ingreso de más internos a los centros de reclusión. Se trata de un método de protesta con el que los custodios le exigen al Gobierno estrategias para solucionar el hacinamiento, el cual supera el 600 por ciento en la región.

Aunque la Fiscalía aseguró que esa situación obligó a suspender las órdenes de captura en Medellín, incluso contra los más peligrosos delincuentes, el dragoneante Luis Pinzón, presidente del sindicato del Inpec en Antioquia, advirtió que mantendrán el "plan reglamento" para exigir condiciones humanitarias en sus trabajos.

"Es algo lamentable uno tener que decirle a una autoridad judicial de este nivel jerárquico que no compartimos su manifestación de inoperancia a nuestra institución, la institución está trabajando y estamos haciendo las remisiones judiciales y médicas prestando todos los servicios de seguridad al interior y fuera de los establecimientos carcelarios", afirmó el funcionario del Inpec .

El dragoneante Pinzón aseguró que los guardianes de Medellín y el Valle de Aburrá no tienen garantías de seguridad para desempeñar sus funciones de custodia. Agregó que la misma situación se registra en 32 cárceles del país, donde el Gobierno Nacional se ha mostrado indiferente frente a la crisis.

A lo anterior se suma que la directora de Fiscalías de Medellín, Claudia Carrasquilla, criticó dicha protesta en las cárceles. Pese a eso, los guardianes advirtieron que no levantarán el cierre y rechazaron que el ente investigador los culpe de la crisis carcelaria que debe ser resuelta por el Ministerio de Justicia.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero