Se cumple con la regulación de precios de medicamentos: Gremio farmacéutico

Señalaron que, desde el año 2013, el país estableció una metodología de regulación de precios técnicamente robusta.
Se cumple con la regulación de precios de medicamentos
Crédito: Foto de Archivo

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de investigación y Desarrollo (Afidro), tras las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, de no permitir más presiones alrededor del tema del desabastecimiento o escasez de medicamentos, por lo que intervendrá para controlar el precios en el país, confirmó su compromiso con la salud de los colombianos y el cumplimiento de esta regulación de precios de medicamentos.

Señalaron que, desde el año 2013, el país estableció una metodología de regulación de precios técnicamente robusta.

“Esta metodología se encuentra basada en comparaciones internacionales de precios que, sumado a criterios de concentración y participación en el mercado, decide la incorporación o no de un medicamento al régimen de control directo”, indicó.

Apuntó que los afiliados de Afidro han sido respetuosos de esta metodología, y receptivos a los llamados del gobierno para buscar el perfeccionamiento de esta política.

Más noticias: Gobierno anunció que habrá control de precios de medicamentos

“A la fecha, se ha regulado y establecido un precio máximo para 3.313 presentaciones comerciales de medicamentos a través de 17 circulares”, subrayó.

Señaló que tras estas regulaciones de precios de medicamentos se ha logrado una reducción promedio del 50% en el precio de los medicamentos controlados, lo que ha significado ahorros para el sistema de cerca de un billón de pesos anuales.

“Este es un ahorro que han sido reinvertidos en la salud de los colombianos”, expresó. Sostuvo que dicha metodología fue ratificada en la Ley Estatutaria en Salud, y consiste en un procedimiento en el que los precios en el país se determinan con base en comparaciones con los precios de medicamentos en 17 países de Europa y América, reflejando las dinámicas de los mercados a nivel internacional.

Lea además: Invima trabaja en plan urgente para atender escasez de medicamentos en el país

“Los logros de esta metodología se deben, no solo a una política técnica rigurosa, transparente y replicable, sino a que esta reconoce que la sostenibilidad financiera del sistema de salud es fundamental, a la vez que considera la importancia de contar con reglas del juego claras para los regulados, que garanticen que puedan cubrir sus costos de producción”, explicaron.

El gremio farmacéutico manifestó que se debe asegurar que este balance se mantenga, respetando la referenciación internacional y evitando comparaciones con productos que no se comercialicen en el país y que pueden generar distorsiones e inexactitudes en los cálculos”, manifestó.

Afidro además dijo que reconoce la importancia de contar con una política de precios cimentada en principios económicos como la libre competencia, el estímulo empresarial, la libre actividad económica y ante todo la protección del paciente”, puntualizó.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano