Invima trabaja en plan urgente para atender escasez de medicamentos en el país

“El Invima respeta y acata las providencias judiciales. El Instituto trabaja en la formulación del plan de respuesta urgente".
Se cumple con la regulación de precios de medicamentos
Crédito: Foto de Archivo

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anunció que implementará un plan de la mano con el Ministerio de Salud para hacer frente al desabastecimiento de medicinas en el país, en acato al fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

“El Invima respeta y acata las providencias judiciales. El Instituto trabaja en la formulación del plan de respuesta urgente a la situación de desabastecimiento de medicamentos”, reseña comunicado.

Lea: Sanitas, investigado por presuntas irregularidades en el suministro de medicamentos

Además, la autoridad sanitariaindicó que la manera en que fueron vinculados en respuesta a una acción popular puede vulnerar sus derechos constitucionales.

El Invima considera que, por la forma y etapa procesal en la cual fue vinculado al aludido proceso de acción popular, se han vulnerado sus derechos constitucionales fundamentales, razón por la cual, de manera concomitante con el cumplimiento de la orden judicial, decidió acudir a la acción de tutela, solicitando una medida provisional que fue negada; sin embargo, la solicitud de amparo fue admitida por el Honorable Consejo de Estado”, agrega la misiva.

Sin embargo, hay que recordar que la Sección Tercera del Consejo de Estado aceptó estudiar la tutela, pero rechazó las medidas provisionales, por lo que la magistrada María Adriana Marín deberá determinar si la orden del Tribunal es válida.

Consulte: Crece riesgo para entrega de medicamentos para usuarios de Sanitas

En esa orden de finales de octubre, en la que también fue sujeto el Ministerio de Salud se estableció que ambas entidades tendrán un plazo de diez días para presentar un informe que permitiera dar solución a la crisis por escasez de medicamentos.

En la orden inicial, se menciona que la estrategia deberá estar encaminada a asegurar la disponibilidad de los medicamentos priorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social y de los demás principios activos que presentan una oferta insuficiente.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.