Santos viajará a México para cumbre de la Alianza del Pacífico

La agenda de Santos continúa el 24 de julio con un encuentro en el que estarán los mandatarios de Alianza del Pacífico.
El presidente Juan Manuel Santos.
El presidente Juan Manuel Santos rechazó las acusaciones en su contra, desde Caracas. Crédito: Cortesía Presidencia

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, participará el 23 y 24 de este mes en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que tiene como sede la mexicana Puerto Vallarta, en donde Colombia entregará a Perú la Presidencia Pro Témpore del organismo, informó la Presidencia.

A la cumbre asistirán, además del jefe de Estado de Colombia, los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Martín Vizcarra, que conforman el bloque.

Según la Presidencia de Colombia, la agenda de Santos comenzará el lunes 23 con la participación en la clausura del V Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico: Visión 2030-Perspectivas de la Alianza del Pacífico en el Entorno Internacional e Integración Financiera.

En ese debate participarán Piñera, Peña Nieto, Vizcarra y Santos, al igual que líderes y empresarios de la región, representantes de algunos estados observadores y candidatos a asociados del mecanismo de integración.

La agenda de Santos continúa el 24 de julio con un encuentro en el que estarán los mandatarios de Alianza del Pacífico y los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; de Brasil, Michel Temer y Tabaré Vásquez, de Uruguay, que junto con Paraguay forman el Mercosur.

Los dos bloques firmarán, simultáneamente, documentos que buscan fortalecer las relaciones entre la Alianza del Pacífico y Mercosur.

Posteriormente, el Jefe de Estado colombiano participará en la inauguración de la XIII Cumbre Alianza del Pacífico.

Así mismo, Santos tendrá una reunión con el Consejo Empresarial de la Alianza y al final de la tarde, el gobernante colombiano estará en la firma de la declaración y el mensaje a los medios de comunicación, momento en el que se hará la entrega de la Presidencia Pro Témpore a Perú.

Colombia recibió la Presidencia Pro Témpore en el año 2017, de manos de la entonces presidenta de Chile, Michelle Bachelet.


Temas relacionados

Antiexplosivos

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.
Las autoridades mantienen las investigaciones ante las reiteradas alertas registradas en esta cadena comercial.



Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo