Santos ordena replicar estrategia contra hurto de celulares en todo el país

El presidente Juan Manuel Santos al destacar el éxito del plan piloto de los ‘Puntos Calientes’, consideró que debe ser replicado en todo el país por sus buenos resultados en Medellín.
Archivo La FM
Crédito: La FM

He dado las instrucciones para que se comience a utilizar en otras ciudades, el mismo experimento, el mismo Plan Piloto. No solamente lo vamos a mantener aquí en Medellín, sino que lo vamos a utilizar en otras ciudades”, anunció.

El mandatario argumentó que “ya podemos comprobar estadísticamente que efectivamente funciona y funciona muy bien, luego de una reunión con las autoridades de la capital antioqueña.

El jefe del Estado recordó en qué consiste el Plan Piloto, cuyo lanzamiento se hizo en marzo de este año en Medellín.

“En focalizar la presencia de la Policía en aquellos sitios donde está concentrado el crimen y el delito con una metodología precisa, rigurosa y controlada. Se han venido identificando esos puntos calientes, esos sitios donde están concentrados los delincuentes, los criminales y estamos midiendo cuál es el impacto de esa estrategia de ese plan piloto”, explicó.

Y los primeros resultados, indicó el mandatario, muestran el éxito de este plan de seguridad ciudadana.

En lo corrido del año se ha reducido sustancialmente o se ha continuado, la reducción en los homicidios. En este año no más, 173 vidas se han salvado. Es decir, 173 muertos menos. Es una cifra muy importante, porque es una reducción frente al año anterior de 28 por ciento”, recalcó.

El presidente Santos dijo que los primeros estudios realizados por académicos de la Universidad de los Andes, revelaron cifras muy positivas en las zonas intervenidas por el Plan Piloto.

“Se comprobó que se redujo en términos generales el nivel de crimen en un 70 por ciento. De 100 delitos que se cometían antes en esos sitios hoy ocurren 30, bajo de 100 a 30”, indicó.

También anotó que de 100 personas solo 30 personas denunciaban. “Este plan piloto estimuló la denuncia, que es muy importante y hoy se subió la denuncia de 30 a 67 por ciento”.

Sumando a que se aumentó en casi 20 por ciento la percepción de la gente frente a la presencia de la Policía.

Cifras

El presidente señaló que se duplicó el tiempo de vigilancia, el tiempo de patrullaje en 55 minutos, se subió a 105 minutos. Este aumento redujo significativamente la incidencia del crimen violento 18 por ciento.

El Plan Piloto también arrojó la reducción de homicidios en el 37 por ciento, el hurto de carros se redujo 46 por ciento.

Adicionalmente, dijo el mandatario que, “en los sitios intervenidos se presentan reducciones significativas del crimen, 71 por ciento; del crimen violento 74 por ciento, del crimen contra la propiedad 71 por ciento, que es cuando más se cumple ese experimento de mayor patrullaje, y también entre más patrullaje menor es la criminalidad”.

Indicó en los Puntos Calientes se aumentó la presencia de las autoridades, “hay 2 mil policías más”.

“Concentramos la presencia de la Policía en esos puntos calientes, a eso le sumamos más tecnología, más cámaras y más patrullaje que también se controlan”, agregó.

Otra conclusión destacada por el presidente Santos es que la intervención policial no desplaza el crimen.

“No es que porque vean las patrullas o la mayor presencia de la Policía que los delincuentes van a delinquir en otros sitios, sino que se reduce efectivamente el crimen”, precisó.

Por el contrario, agregó que “se presenta lo que llaman una difusión de los beneficios en los índices de crimen agregado, del crimen a la propiedad y el hurto a motos.

Al concluir, el presidente Santos hizo énfasis en que el propósito del plan es mejorar la seguridad en las ciudades.

“Que la gente pueda caminar por las calles sin miedo. Esa ha sido mi obsesión desde el primer día, quitarle el miedo a la gente, el miedo a la inseguridad. Por eso esta estrategia lo que busca es eso, es ir reduciendo los índices de inseguridad en todos los frentes”, puntualizó el mandatario.




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano