Santos firmó decreto con el cual ordena a las FF.MM. parar ofensivas contra el ELN

El presidente Juan Manuel Santos sostuvo que con este cese el fuego, el ELN tiene que dejar de secuestrar, reclutar menores y cesar toda acción ofensiva contra la Fuerza Pública.
20170929Firma-Cese-al-fuego-bilateral-ELN-N-Cardenas7205.jpg
Presidente Juan Manuel Santos / Presidencia de la República

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, firmó un decreto mediante el cual las Fuerzas Armadas y de Policía iniciarán a las cero horas de este domingo un alto el fuego con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"El cese al fuego de hostilidades y bilateral quiere decir que el ELN tiene que dejar de secuestrar, de reclutar menores, de sembrar minas, de atacar a nuestra infraestructura y, por supuesto, cesar toda acción ofensiva contra nuestras Fuerzas Armadas y de Policía", dijo Santos tras firmar el decreto.

Además, el mandatario anunció que el Gobierno definió 10 protocolos, entre los que se destaca la creación de una misión que verificará el cese el fuego bilateral.

"Se conformó un Mecanismo de Veeduría y Verificación con la participación del Gobierno Nacional, la Fuerza Pública, el ELN, las Naciones Unidas y la Iglesia Católica. Este mecanismo tendrá como función prevenir e informar sobre los incidentes que pongan en riesgo el acuerdo", aseguró Santos.

Sin embargo, el presidente anunció que el cese el fuego bilateral irá hasta el 9 de enero de 2018 y no hasta el 12, como se había establecido inicialmente.

Santos aseguró que las Naciones Unidas y la Iglesia, que van a hacer la Verificación y el acompañamiento, respectivamente, desplegarán sus miembros a lo largo del país.

"Las Naciones Unidas desplegará observadores en 33 municipios del país, los más afectados por la presencia del ELN. La Iglesia Católica adelantará su rol de acompañamiento al mecanismo desde 20 diócesis", sostuvo el mandatorio.

Por otra parte, aseguró que las Fuerzas Armadas tienen la obligación de continuar combatiendo el crimen, independientemente del autor que lo esté cometiendo.

A continuación, el decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos:

Con información de LA FM y EFE

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.