Santander tendrá ley seca y toque de queda en los puentes de junio

Además, habrá medidas por número de cédula para el día sin IVA.
Consumo de licor
Crédito: ingimage

El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, decretó toque de queda y ley seca para los tres puentes festivos que se acercan, en el horario de 6:00 p.m. del día sábado y hasta las 5:00 a.m. del día martes.

El mandatario departamental tomó la decisión luego de una concertación con los alcaldes de los 87 municipios de Santander.

Estas determinaciones se dan para proteger la vida y la salud de los ciudadanos, “como medida preventiva y de reactivación económica, además para evitar que las personas se vayan de paseo durante esos fines de semana, que incluye puente festivo, por eso decretamos la ley seca y el toque de queda”, dijo Aguilar.

Le puede interesar: Gobierno no avala retiro parcial de pensiones en medio de emergencia por COVID-19

Estas medidas se adoptan en la región porque se han presentado casos donde varios ciudadanos, en distintos municipios de Santander, son sorprendidos en fiestas, reuniones sociales, infringiendo la norma del aislamiento preventivo obligatorio.

De igual manera, dentro de las disposiciones establecidas por la Administración departamental se dejó claro que para el primer día sin IVA, que corresponde al 19 de junio en el país, en la región el comercio estará al servicio de las personas las 24 horas del día, pero solo una persona del núcleo familiar podrá comprar con dinero plástico como lo dispone el Gobierno Nacional.

"El comercio será de 24 horas, pero las personas cuyos dígitos de las cédulas terminan en número impar podrán salir y comprar durante la jornada de la mañana desde las 00:00 horas hasta las 12 del medio día, y las personas que sus números de cédulas terminen en par deberán comprar en las horas de la tarde hasta la media noche”.

Lea también: Alcaldía de Bucaramanga y Acodres acuerdan reactivación de restaurantes

“Debemos dejar claro que las personas solo podrán comprar con dinero plástico, tarjetas débito o crédito, como lo estableció la Presidencia de la República, no se podrá hacer uso de dinero en efectivo, por eso es importante que las personas tengan en cuenta estas disposiciones”, añadió el gobernador de Santander.

Finalmente, la Administración dejó estipulado que habrá estrictos controles en las entradas y las salidas de cada uno de los municipios, para evitar que personas ajenas a las localidades ingresen o salgan a paseos de olla, rumbas y demás situaciones que ponga en riesgo la salud de los ciudadanos.


Temas relacionados




“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano