San Andrés será el primer destino turístico bioseguro del país: Iván Duque

En la isla se adelanta una jornada masiva de vacunación.
Isla de San Andrés.
Isla de San Andrés. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque anunció que el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se convertirá en el primer destino turístico seguro del país.

Esto, luego de que a partir del próximo lunes 21 de junio, la mayoría de su población ya estará vacunada contra la covid-19.

El mandatario, desde San Andrés, donde adelanta su agenda de Gobierno este viernes, también reveló que a finales del mes de junio se espera que 17 millones de colombianos ya hayan sido inoculados.

Lea también: Vehículos de tracción animal quedan prohibidos en el país

"Vamos a cumplir la meta de vacunar a toda la población de este archipiélago histórico indivisible, el próximo lunes. Y seguiremos avanzando hacia la segunda dosis días después, pero lograr ya este propósito es dar un mensaje de tener un destino turístico seguro, con unos ojos de reactivación", reveló el mandatario.

Y enfatizó en que con la vacunación de sus habitantes, "prácticamente en este archipiélago se han recuperado los niveles prepandemia en términos de ocupación hotelera y qué mejor que hacerlo con una población motivada y vacunada (...) Un San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos, vacunados significa un destino turístico seguro y lleno de esperanza".

El Jefe de Estado visitó el Hotel Isleño supervisando el trabajo de vacunación masiva, en compañía del Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el Gobernador Everth Hawkins. Allí se analizaron los avances, en materia de vacunación, con el fin de que la isla quede rápidamente inmunizada para continuar con su reactivación económica.

El Ministerio de Salud envió 30.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac a San Andrés Islas para dar inicio a la jornada que va entre el 17 y el 21 de junio, en la cual se espera aplicar todas las dosis.

Le puede interesar: Colombia supera los 160.000 casos activos de coronavirus

"El próximo fin de mes, ya cuando estemos terminando este mes de junio, estaremos en 17 millones de vacunados. Ya superamos los 14 millones y estamos llegando a cifras récord de más de 300,000 vacunados al día y nuestra meta de 35 millones en el año 2021 se va a cumplir", dijo.

Concluyó que, "estamos ahora también con la gran motivación de recibir las vacunas de Janssen, que estarán llegando a la Colombia profunda y nos permitirá cubrir nuestra geografía nacional".


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali